El síndrome cuello de texto

¿Qué es el cuello de texto? Te contamos todo sobre el síndrome cuello de texto o también conocido como text neck. La era tecnológica en la que vivimos nos ha traído muchos beneficios, pero a la vez diversas complicaciones como por ejemplo las que llegan influir a nuestra salud. El “cuello de texto” o […]
Ergonomía: qué es y sus tipos

Introducción: La gran mayoría de nosotros tenemos claro que existen útiles “ergonómicos” y eso indica que son mejores que los que no llevan ese calificativo, ¿verdad? ¿Sabemos acaso lo que quiere decir que algo sea ergonómico? Cuando nos hacen esa pregunta, lo primero que viene a la mente puede ser un ratón, un teclado, un […]
Cómo prevenir accidentes del sector transportes en carretera

Prevención de accidentes graves y mortales en el sector transporte de mercancías por carretera Dentro del sector transporte, ya sea de personas o mercancías, existe un gran número de riesgos asociados al conductor, al vehículo y a la carga transportada que son necesarios conocer para garantizar la seguridad en este tipo de trabajos. Por eso […]
Responsabilidad Social Corporativa.

Introducción Las asociaciones empresariales existen desde hace largo tiempo, cambiando de estructura y de nombre. Los gremios hicieron hincapié en la competitividad económica, la formación de los artesanos bajo su ala y la elaboración de un buen producto. La revolución industrial trajo importantes cambios, orientados a la velocidad de producción, implementación de nuevas tecnologías y […]
Clasificación de contaminantes químicos

¿Qué entendemos por contaminante? Antes de pasar a la clasificación de contaminantes químicos, aprenderemos qué es un contaminante. Según la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, se considera contaminante a toda aquella sustancia que se encuentra en el ambiente y que puede causar efectos nocivos para la […]
¿Qué es un desastre ambiental?

Cuando hablamos de desastre ambiental nos referimos a aquellos accidentes con un impacto en el ecosistema debido a la actividad humana. Estos desastres tienen consecuencias negativas para el entorno, tanto a nivel humano (podemos hablar de pérdida de calidad de vida en general) como a nivel animal y floral. Las consecuencias suelen perdurar durante varias […]
Los principios de la acción preventiva

Introducción: Imaginemos un supuesto: Piensa que formas parte de una empresa dueña de una fábrica a la que recientemente le han realizado una evaluación de riesgos con la siguiente situación: Se ha detectado que, para la limpieza, se combinan dos sustancias que son incompatibles y que pueden liberar sustancias peligrosas al aire en forma de […]
¿Qué agente extintor es el más adecuado?

Introducción: El fuego es un elemento a tener en cuenta en cualquier empresa, especialmente si se trata de empresas con una carga de fuego elevada (empresas con actividades que implican la manipulación/almacenaje de sustancias que pueden propiciar la aparición de un incendio). La aparición del fuego supone la coordinación de una serie de actuaciones previstas […]
La prevención en las energías renovables

El crecimiento de las energías renovables Desde un tiempo atrás hasta nuestros días, el sector de las energías renovables ha experimentado un gran auge debido a sus características inagotables, sostenibles y asequibles. La toma de conciencia que ha tomado el ser humano respecto al cuidado del planeta y del medio ambiente han hecho posible el […]
Los delegados de prevención: ¿Qué son?

Desde que entrara en vigor la Ley PRL 31/1995 ha sido posible desarrollar una cultura preventiva donde se fomente la implicación y participación de los trabajadores en la empresa con relación a la prevención de riesgos laborales. Surge así la figura del delegado de prevención, como representante de los trabajadores con funciones específicas en materia […]