¿Cuándo empezó a tener importancia la prevención?

DESDE UN PUNTO DE VISTA HISTÓRICO: El ser humano siempre ha trabajado, a fin de asegurar la supervivencia. La evolución nos dotó de mejoras para poder aprovechar las oportunidades que surgían en nuestro entorno, (recolección, caza…) sin embargo, la tecnología evoluciona más rápido que nuestros cuerpos. Esta tecnología hizo que los seres humanos salieran de […]
¿Qué es el trabajo asíncrono?

Todos sabemos que a raíz de la pandemia provocada por la Covid-19, se ha cambiado la manera habitual de trabajar y comunicarnos con nuestros compañeros, tanto laboral como personalmente, convirtiéndose el teletrabajo como la nueva modalidad de trabajo protagonista de las empresas. Según “la jerarquía de la comunicación”, encontramos tanto las reuniones en persona y […]
Analizamos el absentismo laboral. Causas, consecuencias y cómo prevenirlo.

Cómo combatir el absentismo laboral El absentismo laboral se define como la no asistencia al trabajo por parte de los empleados. Estas ausencias pueden ser justificadas, como en el caso de vacaciones, bajas por accidente o enfermedad, o no justificadas, cuando el trabajador no se presenta en su puesto de trabajo, sin avisar y sin […]
Protección frente al golpe de calor

Introducción Con la llegada del verano (e incluso antes), han subido las temperaturas y estar al aire libre se vuelve todo un reto, sobre todo a determinadas horas del día, en las que la exposición al sol es especialmente peligrosa debido a los rayos UV. Si no trabajas en sectores como la construcción, probablemente podrás […]
La inteligencia emocional, qué es y qué relación tiene con la prevención de riesgos

Introducción Las emociones son parte inseparable del ser humano como especie, un elemento que ha permitido conectar a los individuos con sus semejantes a través de las épocas. Es por tanto algo que está integrado en nuestro ADN y permite al ser humano no solo identificar estados anímicos de las personas, sino que además está […]
El reconocimiento médico. Pieza fundamental en la Vigilancia de la Salud de los trabajadores.

El reconocimiento médico, ¿qué es? Un reconocimiento médico es un examen de salud individual y específico para cada trabajador en función de los riesgos a los que está expuesto en su puesto de trabajo. Su finalidad es establecer la aptitud laboral para el puesto de trabajo intentando detectar posibles alteraciones o patologías que, teniendo origen […]
Nuevas técnicas de aprendizaje preventivo: La realidad virtual en la formación.

Nuevas tecnologías: ¿Alguna vez te has parado a pensar en cuántos tipos de tornillos existen? Incontables, ¿verdad? Pueden clasificarse por cabezales, material del que están hechos, aplicación y longitud. Todos cumplen un propósito específico y el motivo de su creación no es otro que poder adaptarse a cualquier situación posible. Es curioso, pero a medida […]
La inteligencia artificial aplicada en la prevención

¿Qué entendemos por inteligencia artificial? Es un concepto que en los últimos años está en boca de todos precisamente por su avance (imparable) y por la capacidad que se prevé que tendrá dado que cambiará el mundo tal y como lo conocemos hoy en día. Podemos realizar una primera aproximación de la definición de la […]
La autogestión del tiempo como factor de riesgos psicosociales en el trabajo autónomo digital

El trabajador autónomo o freelance de la era digital es una de las figuras que han surgido como consecuencia del avance y la evolución de los nuevos tipos de relaciones laborales en las que el trabajador no tiene una relación contractual laboral tradicional, sino más bien una relación “mercantil” con una empresa o particular a […]
Los mandos intermedios en prevención de riesgos laborales

La integración de la prevención de riesgos laborales en todos los niveles de la empresa es fundamental para conseguir un entorno de trabajo seguro. Los mandos intermedios son una figura clave para lograr este objetivo. Como enlace entre la dirección y los trabajadores se convierten en una pieza fundamental para transmitir la cultura preventiva en […]