¿Cuándo empezó a tener importancia la prevención?
Índice del artículo1 DESDE UN PUNTO DE VISTA HISTÓRICO:2 DESDE UN PUNTO DE VISTA DEL INDIVIDUO:3 ¿EN QUÉ MOMENTO PODEMOS EMPEZAR A HABLAR DE PREVENCIÓN ENTONCES?3.1 ¿Y tú, cuál piensas q...
Índice del artículo1 DESDE UN PUNTO DE VISTA HISTÓRICO:2 DESDE UN PUNTO DE VISTA DEL INDIVIDUO:3 ¿EN QUÉ MOMENTO PODEMOS EMPEZAR A HABLAR DE PREVENCIÓN ENTONCES?3.1 ¿Y tú, cuál piensas q...
Cuando vamos a realizar una determinada tarea para un cliente que contrata nuestros servicios, habitualmente vemos que se solicita que el trabajador en cuestión esté formado en el puesto de trabajo. E...
Todos sabemos que a raíz de la pandemia provocada por la Covid-19, se ha cambiado la manera habitual de trabajar y comunicarnos con nuestros compañeros, tanto laboral como personalmente, convirtiéndos...
Aunque en la práctica profesional se tomen todas las medidas de seguridad obligatorias y se actúe con precaución y buenas prácticas, a veces es difícil controlar todas las casuísticas posibles y, desg...
En MetaContratas conocemos el valor del tiempo que se invierte en la documentación durante la coordinación de las actividades empresariales, saber qué es necesario aportar no siempre resulta evidente,...
Índice del artículo1 Formación bonificada ¿Qué es? ¿Tienen todas las empresas crédito para realizarla?2 ¿Cuánto crédito dispone mi empresa?3 Beneficios de la formación bonificada4 Claves...
Índice del artículo1 Cómo combatir el absentismo laboral2 ¿Cuáles son sus causas?3 Medidas para prevenir y reducir el absentismo Cómo combatir el absentismo laboral El absentismo laboral...
Índice del artículo1 Introducción1.1 ¿Qué es un golpe de calor y cómo se manifiesta?1.2 Medidas de protección Introducción Con la llegada del verano (e incluso antes), han subido las tem...
Índice del artículo1 Introducción2 La Inteligencia emocional3 La cultura preventiva y su relación con la inteligencia emocional4 La inteligencia emocional como recursos y cómo gestionarl...
Índice del artículo1 El reconocimiento médico, ¿qué es?2 ¿Cuándo debe realizarse?3 Pruebas y protocolos4 ¿Es obligatorio?5 Protección de datos El reconocimiento médico, ¿qué es? Un recon...
Índice del artículo1 Introducción2 La contratación temporal3 Tipos de contratos temporales4 Sanciones por contratación en fraude de ley Introducción España es uno de los países de la Uni...
Índice del artículo1 Nuevas tecnologías:1.1 Teoría y práctica:2 Entornos virtuales:3 Conclusiones: Nuevas tecnologías: ¿Alguna vez te has parado a pensar en cuántos tipos de tornillos ex...
Índice del artículo1 ¿Qué entendemos por inteligencia artificial?1.1 Origen de la IA2 El uso de la inteligencia artificial en la prevención de riesgos ¿Qué entendemos por inteligencia ar...
La felicidad en el ámbito laboral consiste en alcanzar el bienestar de los trabajadores de la empresa mediante un buen clima laboral, un espacio confortable de trabajo, tener oportunidad de desarrolla...
El trabajador autónomo o freelance de la era digital es una de las figuras que han surgido como consecuencia del avance y la evolución de los nuevos tipos de relaciones laborales en las que el trabaja...
La integración de la prevención de riesgos laborales en todos los niveles de la empresa es fundamental para conseguir un entorno de trabajo seguro. Los mandos intermedios son una figura clave para log...
Índice del artículo1 El error humano, ¿causa o consecuencia?2 ¿Qué propicia la aparición del error?3 Herramientas útiles para tratar la aparición del error.4 ¿En qué nos tenemos que fija...
Introducción Hoy en día existen una gran variedad de puestos de trabajo, con unas características muy concretas, y que requieren cier...
La realización de la Coordinación de Actividades Económicas en el sector del transporte puede ser una tarea tediosa debido principalmente a la naturaleza de la actividad dado que en muchas ocasiones e...
Es una realidad que el concepto de salario emocional es una idea moderna que está directamente relacionada con las demandas y necesidades profesionales que surgen en el ámbito laboral. Así, el salario...
En Metacontratas sabemos que la coordinación de actividades empresariales requiere en ocasiones mover una gran cantidad de documentos y no siempre es fácil entender qué se pide. En este artículo te ex...
Cuando ocurre un accidente, ya sea en ámbito laboral o no, las personas que están cerca deben saber cómo actuar para poder ayudar al accidentado. Los primeros auxilios consisten en el conjunto de actu...
La definición de la palabra “tiempo” siempre ha estado influenciada por diferentes contextos, valores y creencias. El tiempo puede definirse como agente organizador de la vida social, que supone una s...
Como venimos contando en muchos artículos anteriores, la protección de la seguridad y salud de los trabajadores de una empresa debe ser una de las labores principales del empresario. Llevarla a cabo n...
Índice del artículo1 Definición de Plan de Autoprotección1.1 Contenido del plan1.2 Responsables de la redacción del Plan de Autoprotección2 ¿Quién está obligado a elaborar el Plan de Aut...
La higiene del sueño consiste en llevar a cabo diversas técnicas y hábitos para conseguir un sueño mucho más efectivo y reparador. Estas técnicas hacen que se fomente el estado de alerta diurno y se e...
En España se diagnostican cada año aproximadamente 160.000 casos de cáncer, de los cuales casi 100.000 son mortales, siendo esta causa de muerte la segunda más frecuente por detrás de las enfermedades...
La alta temporalidad en el sector de la construcción es un problema cuyas consecuencias tienen un impacto directo tanto en la siniestralidad laboral como en las condiciones laborales de todos aquellos...
Como hemos visto en la primera parte del artículo, el workaholic se trata de la necesidad incontrolable o impulsiva de estar conectado al trabajo constantemente o estar realizando tareas relacionado c...
Todos tenemos responsabilidades, en nuestra familia, en nuestros hogares, con nuestros círculos cercanos, en el trabajo… pero ¿qué ocurriría si estas responsabilidades se convirtieran en nuestra única...
Aunque pueda parecer que es una patología, la fatiga visual realmente es una molestia frecuente que aparece cuando se realiza algún esfuerzo visual excesivo y continuo. Esto ocurre cuando se pasa much...
La nanotecnología se presenta como un factor clave del crecimiento económico durante las próximas décadas. Promete crear millones de puestos de trabajo, así como un significativo avance de nuestra cal...
Todo sistema de gestión necesita de la mejora continua del sistema. En búsqueda de este progreso, los profesionales que afrontan las auditorías en sus organizaciones, ya sean internas o externas, a me...
Sabemos que la ansiedad es un trastorno que desde siempre ha estado a la orden del día en un porcentaje muy alto de personas. Si bien es verdad que también ha ido en aumento desde que comenzó la pande...
Han pasado alrededor de 40 años desde que nació el concepto de “cultura de seguridad”, ligado a incidentes mayores y al accidente nuclear de Chernobil ocurrido el 26 de abril de 1986. Concretame...
Entre los diferentes riesgos a los que se puede enfrentar un trabajador, encontramos la intoxicación a través de la piel de algún agente químico. La piel es el órgano más grande del ser humano y desem...
Índice del artículo1 La importancia de la salud mental y su influencia en el trabajo1.1 Definición de Salud Mental1.2 Características de los riesgos psicosociales1.2.1 Consecuencias para...
Si hay algún aspecto sobre el que se deba empezar a hablar en este artículo es sobre el significado de bienestar emocional. Como ya hemos visto también en nuestro artículo dedicado al “bienestar emoci...
El empresario tiene la obligación de notificar a la autoridad laboral los daños para la salud de los trabajadores a su cargo que se produzcan con motivo del desarrollo de su trabajo, conforme al artíc...
Se denomina trabajadores especialmente sensibles a aquellos trabajadores que por sus características personales o estado biológico conocido (incluido los que tengan reconocida la situación de discapac...
Seguro que muchas veces habréis oído hablar de un Plan de Igualdad en la empresa, pero… ¿Qué es exactamente? ¿De qué se compone? ¿Qué empresas están obligadas a tenerlo? Hoy resolveremos todas tus dud...
El pasado 12 de enero de 2022, se publicaba en el BOE el IV Convenio colectivo estatal de la industria, las nuevas tecnologías y los servicios del sector del metal modificando y regulando, tras más de...
“El acoso sexual en el trabajo es un fenómeno extendido que se denuncia poco pero que se juzga todavía menos”; así comienza el periódico El País uno de sus artículos publicados en el año 201...
Recientemente se ha publicado el informe de Accidentes de Trabajo en España. Este estudio lo elabora anualmente el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Hay que destacar que el informe de 2020 vien...
En nuestro anterior artículo “¿Cuáles son las certificaciones ISO que mi empresa puede obtener?” hablamos de las certificaciones ISO para la gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud. Si ...
En el mundo laboral existen muchos factores que pueden suponer un riesgo para la salud física y mental de los trabajadores según qué tareas desempeñen, pero hay determinados oficios que entrañan más p...
Estos dos anglicismos cada vez tienen más peso en el ámbito empresarial, pero ¿qué significan en realidad y cuál es su verdadera importancia? • Reskilling. Nos referimos al reciclaje profesional, capa...
En artículos anteriores como Resolvemos Tus Dudas Sobre MetaContratas, os explicábamos qué es MetaContratas, pero ¿sabes por qué deberías elegirnos? Cada vez hay más plataformas en el mercado que nos ...
Índice del artículo1 ¿Qué es el Marcado CE?2 ¿El marcado CE es obligatorio?3 Diferencias entre el marcado Comunidad Europea y China Export ¿Qué es el Marcado CE? En primer lugar, hay que...
Si hablamos de bienestar emocional nos estamos refiriendo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a “el estado de ánimo en el cual la persona se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afr...
El libro de subcontratación es el documento en el cual el contratista debe reflejar por orden cronológico desde el comienzo de los trabajos, todas las subcontrataciones realizadas en la obra con empre...
Seguro que alguna vez hemos escuchado el término “tecnoestrés”, pero ¿en qué consiste?Según el INSST, el tecnoestrés se refiere al “estrés derivado de la introducción y el uso de las nuevas tecnología...
En nuestro artículo Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo tratamos el concepto de liderazgo desde la óptica de la prevención y mencionamos 3 aspectos claves para mejorar la capacidad de influen...
Seguro que alguna vez has estado en un espacio cerrado y/o poco ventilado y has sentido cierta incomodidad física, como respiración pesada, picor en la garganta o en los ojos, humedad en el ambiente, ...
Índice del artículo1 ¿Qué entendemos por Higiene Industrial?2 Higiene Industrial, tipos de Contaminantes2.1 Contaminantes Químicos2.2 Contaminantes Físicos2.3 Contaminantes Biológicos ¿Q...
Para comenzar este artículo es imprescindible comenzar describiendo qué es la gestión emocional. La gestión emocional se puede definir como el conjunto de procesos psicológicos que hacen que las perso...
Sí, yo también lo he notado. Sensación de cansancio, aumento de la dificultad para concentrarse, cambios de humor y en el estado de ánimo…Son alguna de las consecuencias que provoca en nuestro organis...
Podemos entender el liderazgo en Prevención de Riesgos Laborales como la capacidad de la dirección y de los mandos intermedios para crear un plan y unos valores compartidos por toda la organización qu...
Índice del artículo1 ¿Qué son las fichas de seguridad para los productos químicos?2 ¿Qué debe contener la Ficha de Seguridad de un producto químico? ¿Qué son las fichas de seguridad para...
Habíamos visto con anterioridad que las Mutuas de accidentes son el órgano legal es el encargado de gestionar las prestaciones económicas y legales cuando un trabajador ha sufrido algún daño derivado ...
La ergonomía y psicosociología aplicada es una de las 4 especialidades preventivas que cumplimentan la prevención de riesgos laborales. Así, la Ergonomía es “el estudio de las condiciones de adaptació...
En el artículo ¿Por qué mi empresa debe tener concertarda una modalidad preventiva y qué especialidades tiene que cubrir? identificamos las distintas modalidades preventivas que una empresa debe...
Antes de entrar a analizar el concepto amplio de Vigilancia de la Salud, hay que destacar que es habitual confundir los términos de Vigilancia de la Salud con el término de Reconocimiento Médico debid...
El Convenio Colectivo del sector de la Madera fue publicado el 2 de noviembre del 2012 con el objetivo de establecer un único marco normativo por el cual se rigieran todos los grupos pertenecientes a ...
En base a nuestra jurisdicción, las empresas, de una manera lícita, tienen la opción de realizar su actividad por sí mismas o encargando su ejecución a un tercero. En este sentido, la subcontratación ...
Se entienden por Mutuas, según el Artículo 80 de la 2ª sección del Real Decreto 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Seguridad Social las asociacione...
Según diversos estudios, un 30% de los españoles no llega a desconectar siquiera durante las vacaciones al ser incapaces de desvincularse mentalmente de los temas laborales. Todo esto puede llegar a d...
Uno de los sectores más regulados en nuestro país es el de la construcción debido a su gran aportación al desarrollo económico y social que supone, ya que proporciona elementos de bienestar básicos en...
Siempre hemos hablado del cambio climático, y cada vez más, presenciamos fenómenos meteorológicos extremos como cambios bruscos de temperatura o fuertes borrascas, pero ¿realmente somos conscientes de...
Uno de los aspectos más valorados e importantes para los trabajadores es la conciliación de la vida profesional y la familiar, de manera que se pueda cumplir con las obligaciones laborales sin dejar d...
Desgranando el articulado del Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización, definimo...
Actualmente si existe alguna acción que todas las personas deberían hacer una vez finalizada su jornada de trabajo es desconectar de las tareas y preocupaciones laborales existentes en la vida laboral...
La gran mayoría de nosotros bromeamos con “depresiones posvacacionales” tras la vuelta a nuestras respectivas rutinas, pero ¿existe realmente este sentimiento? Te contamos de qué se trata y cómo podem...
La prevención de riesgos laborales es una actividad que debe estar integrada en las tareas diarias de la empresa, siendo asumida por parte de todos los trabajadores y del empresario. Percibir la preve...
¿Cumplo con la normativa de Protección de datos en Coordinación de Actividades Empresariales? Sabemos por artículos anteriores como “Hablemos de Coordinación de Actividades Empresariales” o “Coordinac...
La prevención de accidentes de trabajo debe ser uno de los objetivos primordiales de cualquier empresa. Además de la salud de los trabajadores (que será el factor más importante y desde el que partimo...
Como ya hemos visto en artículos anteriores, existen diferentes espacios de trabajo que por su composición, características y elementos presentes entrañan un riesgo importante para la seguridad de los...
Con mayor frecuencia, aparecen nuevas herramientas que nos facilitan nuestro día a día en el trabajo, pero pueden producirnos otros efectos en la salud. Para que esto no ocurra y podamos seguir disfru...
Es frecuente que las empresas se enfrenten a auditorías tanto externas como internas, siendo estas una de las herramientas que tienen todos los sistemas de gestión para tener la certeza de la eficacia...
En la actualidad, el convenio vigente para el sector de la metalurgia es el III Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la tecnología y los servicios del sector del metal, publicado en diciembre d...
En el mundo de la seguridad y salud laboral son conocidas por todos las grandes luces y sombras en el día a día de los técnicos de prevención. Es cierto que esta profesión, en pos de una plena satisf...
Índice del artículo1 ¿Qué se considera accidente de trabajo en teletrabajo?2 ¿Qué es accidente de trabajo en teletrabajo? ¿Qué se considera accidente de trabajo en teletrabajo? El teletr...
A día de hoy, la mayoría de empresas saben que necesitan realizar un plan de prevención de riesgos laborales con una serie de acciones y medidas que consigan una concienciación e integración real de l...
La estrategia de Visión Zero es una iniciativa lanzada por la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS) lanzada en 1997. Hoy en día cuenta además con el apoyo de la Agencia Europea para la S...
Adaptar los productos y/o servicios a la necesidad del público es fundamental para establecer una línea de trabajo y la consecución de objetivos que pretendemos conseguir, por lo que necesitamos conta...
«El reconocimiento que reciben las personas en el contexto laboral hace que adquieran visibilidad. No se trata, en este caso, de otorgar a los empleados recompensas económicas o premios de cualquier í...
Antes de comenzar a hablar de MetaContratas, debemos preguntarnos: Índice del artículo1 ¿Qué es Metadata?2 ¿Qué es MetaContratas?3 ¿Qué más servicios hay disponibles?4 ¿Cuáles son los be...
En este artículo vamos a tratar el Downsizing, o reducción de plantilla, fenómeno el cual está resultando ser un riesgo psicosocial muy presente en el día a día de nuestra actualidad. Downsizing combi...
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 (LPRL) establece en el Art. 16 la obligatoriedad del empresario de investigar los accidentes de trabajo acaecidos en el centro, pero no facilita herra...
Los materiales de primeros auxilios forman parte de nuestro entorno de trabajo. Tanto si se trata de una obra de construcción, una fábrica o una pequeña oficina, todo centro de trabajo debe disponer d...
Son muchos los riesgos presentes en el puesto de trabajo en función de diversos factores, aunque algunos de ellos se caracterizan por ser potencialmente peligrosos para los trabajadores, y más aún cua...
El transporte de mercancías cada vez es más frecuente debido al auge que está experimentando la mensajería. Grandes compañías como Amazon realizan millones y millones de envíos anuales en todo el mund...
El sector de las telecomunicaciones es una de las actividades que, desde hace muchos años atrás, se encuentra en continua expansión al ir de la mano con el desarrollo tecnológico. La cadena de subcont...
Recuerdas ese día de verano, 35ºC a la sombra, el coche al sol, olvidaste poner el parasol, abres la puerta, entras al coche, cierras la puerta y comienzas a sentir malestar, dolor de cabeza, taquicar...
Cada vez más personas, toman conciencia de la importancia del reciclaje y la protección del medio ambiente, y es que se ha vuelto esencial para frenar el cambio climático. También es importante que la...
¿Alguna vez se ha encontrado excesivamente saturado en lo que respecta a sus labores? Permítame primero, explicarle como estas labores estarán ligadas a lo que todos conocemos como “rol”. Un rol puede...
Si algo tenemos claro es que la enfermedad del Covid-19 ha cambiado nuestras vidas. Vivimos en un mundo de incertidumbre (véase artículo “Claves para afrontar la incertidumbre por el Covid-19” en el q...
Índice del artículo1 Descripción2 Causas que lo origina3 Trastornos Musculoesqueléticos más comunes4 Estadísticas y medidas preventivas Descripción Los trastornos musculoesqueléticos son...
Posiblemente la respuesta sea poca, ya que no es un factor que solamos tener en cuenta, mientras sigamos viendo no nos preocupamos en determinar si está siendo adecuada o suficiente como para no supon...
Entendemos por teletrabajo el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa durante una parte importante de su horario laboral. Implica el uso de algún med...
Podemos empezar redactando este artículo partiendo de la base de que siempre ha sido fundamental e imprescindible el apoyo emocional y psicológico a los trabajadores en el ámbito laboral. Sin embargo,...
Konvergia ya es una realidad. La única plataforma para la conexión e intercambio automático de documentos entre plataformas CAE ya está plenamente operativa y ha llegado para quedarse. Konvergia es un...
El RUIDO se ha convertido en parte de nuestro día a día, lo podemos encontrar en nuestro domicilio a la hora de pasar la aspiradora, en el tráfico de la calle, fábricas, pero estos ruidos suelen ser i...
Uno de los objetivos primordiales en cualquier puesto de trabajo debe ser la seguridad y salud de todos y cada uno de los trabajadores. Es responsabilidad del empresario velar por el cumplimiento de e...
El factor humano ha sido y seguirá siendo a lo largo del tiempo determinante para la Prevención de Riesgos Laborales siendo los riesgos psicosociales a día de hoy un elemento en auge en lo que respect...
Como ya sabemos, la coordinación de actividades empresariales tiene su base jurídica en el artículo 42 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, cuyo desarrollo encontramos en el RD 171/20...
Hoy en día somos cada vez más conscientes del riesgo que supone la exposición a agentes biológicos, y la importancia de protegerse frente a ellos lo máximo posible. Hoy venimos a hablar del Amianto, u...
Hoy, 28 de abril, celebramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas. La campaña anual elegida por la OIT en esta ocasión ha sido: “Anticiparse a las crisis, prepararse y ...
¿Qué se considera Accidente de Trabajo? El INSS lo define de la siguiente manera: “Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del ...
Las vacunas son una intervención sanitaria preventiva muy efectiva. Nos protegen a nosotros mismos y al entorno, nos ayuda a controlar enfermedades raras y erradicarlas, proporcionan un beneficio soci...
Si hablamos de ergonomía, hacemos referencia a la ciencia que estudia cómo deben diseñarse las herramientas y los ambientes de trabajo. Ello conlleva a conseguir un espacio de trabajo totalmente adecu...
Tal y como contamos en nuestro post sobre qué es un accidente in itinere, se considera accidente in itinere al accidente que se sufre al ir o volver del trabajo. En este trayecto está incluido desde e...
Una vez que conocemos a qué podemos llamar prevención de riesgos laborales es importante destacar de ella la Coordinación de actividades empresariales. Su regulación legislativa aparece en el art.24 d...
El Real Decreto-ley 8/2019 de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo establece la obligación legal de registro de la jor...
Se conoce como fatiga mental la disminución de la capacidad física y mental de un individuo después de haber realizado un trabajo durante un período de tiempo determinado. Los desafíos laborales forma...
Desde la aparición del nuevo Covid (coronavirus SARS-CoV-2) se han implantado nuevas medidas en todos los ámbitos. En este sentido, dentro del ámbito laboral de las empresas con trabajadores a su carg...
La prevención de riesgos laborales es relativamente reciente, ya que se encuentra regulada en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre por lo que apenas tiene 26 años de regulación en España. Esta Ley nace c...
Dentro del mundo de la prevención de riesgos, una de las principales figuras que da sentido al campo de la seguridad y salud en el trabajo es el técnico de prevención de riesgos laborales. Como especi...
Desde MetaContratas queremos agradeceros la calurosa acogida del pasado Webinar “Inspección de trabajo y documentación CAE: ¿Todo bajo control?”, ya que contamos con más de 500 inscritos y 300 asisten...
Si algo tenemos claro es que el avance de las tecnologías está teniendo un relevante avance en todos los ámbitos de nuestra vida. Si hablamos del mundo laboral, es de los ámbitos más afectados por e...
El tema parece claro ¿verdad? Cada máquina tiene su propio manual de instrucciones y es necesario cumplir con todas las recomendaciones indicadas por el fabricante sobre su uso para así hacer un buen ...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso al estrés como una de las enfermedades del Siglo XXI, la cual puede definirse como “Un estado mental que surge ante una amenaza real o supuesta a la i...
Un accidente «in itinere» cuando se produce durante un desplazamiento motivado únicamente por el trabajo. Según la USO, los accidentes in itinere se encuentran con frecuencia asociados a los desplazam...
Se entiende por mobbing todas aquellas acciones conscientes de forma reiterada por parte de uno o varios individuos en una posición de superioridad frente a otro en una situación de indefensión, con e...
Sabemos que en los tiempos que corren, no es nada fácil sobrellevar tanto el día a día personal como laboral de una manera motivacional y alegre, puesto que estamos continuamente con la incertidumbr...
Continúa existiendo diversidad de opiniones sobre el uso de las plataformas CAE. Son preguntas que alguna vez han podido rondar o rondan en nuestras cabezas, pero ¿Qué significa realmente utilizar pla...
Como trabajadora de una de ellas, puedo afirmar que he oído todo tipo de opiniones. He recibido llamadas que tras finalizar nos han dado las gracias por la gestión y el servicio que ofrecemos, así com...
En el artículo anterior sobre los riesgos eléctricos veíamos cuáles son los elementos de la red eléctrica y la diferente formación y/o experiencia que debe tener un trabajador a la hora de realizar es...
“Actualmente, la electricidad es la energía más utilizada en nuestra sociedad. Su gran difusión industrial y doméstica, unida al hecho de que no es perceptible por el oído ni por la vista hace que sea...
Debido a la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos, las mascarillas han pasado a formar parte de nuestras vidas. Un método de protección que hemos ido interiorizando, y su uso en ...
Sabemos que con lo que refiere a la Coordinación de Actividades Empresariales, desde siempre han existido un sinfín de variables respecto a cuál es la documentación más importante que se debe solicita...
En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo según lo dispuesto ...
Desde MetaContratas nos preocupamos por las necesidades de nuestros clientes, así como de nuestros usuarios. Nuestro compromiso por intentar facilitar la coordinación de actividades empresariales y el...
Los riesgos en el puesto de trabajo están presentes en todo momento y en cualquier ámbito laboral al que nos dediquemos, por lo que es fundamental identificar dichos riesgos y tomar las medidas de pre...
Uno de los debates que más se inician teniendo en cuenta el deber de vigilancia sobre la formación en materia de coordinación de actividades empresariales de las contratas principales que acceden a lo...
Índice del artículo1 ¿Que son los EPIS?2 EPIS básicos para la construcción y riesgos de los que protegen: 2.0.1 Bibliografía:2.0.2 Autora: ¿Que son los EPIS? Seguramente al pasar ce...
Seguramente al pasar cerca de una obra, habrás visto carteles indicando diferentes señales relacionadas con los equipos de seguridad obligatorios que deben portar los trabajadores de dicho emplazamien...
Es imprescindible comenzar conociendo la definición de las normas ISO: Las normas ISO (establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización) son un conjunto de normas orientadas a ordenar la...
La teoría de los costes ocultos desarrollada por Henri Savall y Véronique Zardet nos dice que, los resultados obtenidos por una organización no siempre reflejan plenamente lo ocurrido en el proceso qu...
Sí, es cierto y es algo que cada día es más habitual encontrarnos en una Inspección de trabajo desde la publicación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social...
En las relaciones de subcontratación, uno de los aspectos que más dudas genera es el tema de las obligaciones del empresario autónomo y su obligación en materia de prevención. En este aspecto hay que ...
En el marco legislativo, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales está orientada más a evitar los daños tanto materiales como personales que a actuar cuando estos ya se han producido. Actualm...
Como bien es sabido, el empresario es el principal responsable de la seguridad y salud de todos los empleados que están a su cargo. Por ello, las obligaciones establecidas por la ley para sobrellevar ...
Antecedentes La figura del recurso preventivo pretende paliar uno de los déficits generados en las empresas como consecuencia de la externalización de la actividad preventiva. Nos referimos en este pu...
Todas las empresas deben tener concertada algún tipo de modalidad preventiva debido a que el empresario debe llevar a cabo una correcta organización de los recursos necesarios en lo conveniente al des...
Hoy en día, existe una gran variedad y oferta formativa para prácticamente cualquier sector, lo que nos facilita tener acceso a nuevas herramientas y conocimientos, además de adquirir unas habilidades...
Hasta hace unos meses nadie se imaginaba la prevención como una necesidad, sin embargo ahora somos conscientes que es mejor prevenir que curar. Este mismo pensamiento debemos llevarlo a nuestra empres...
Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empre...
La ley 32/2006 de 18 de octubre, Reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción entró en vigor el 18 de abril de 2007 y desde entonces todo lo recogido en ella es de obligado cumplim...
A raíz de que el Real Decreto 171/2004 de 30 de enero viese la luz, las empresas empezaron a familiarizarse con el término Coordinación de Actividades Empresariales, coloquialmente conocido como «CAE»...
Con la publicación del Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, en materia de coordinació...
Si tratamos de describir qué es un Coordinador de Actividades Empresariales (CAE), podemos decir que se trata de la figura en la que suele fijarse la Inspección de Trabajo para corroborar que se está ...
Podrías estar incurriendo en infracciones preventivas que podrían derivar en sanciones administrativas y no ser consciente de ello. Aquí te explicamos concretamente cuáles son esas infracciones para q...
Si tienes una plataforma CAE y quieres sumarte al proyecto, contacta con nuestros socios y súmate a este gran avance para la coordinación. Konvergia es una asociación que surge en reuniones ini...
Desde principios de 2018, Metadata ha formado parte del desarrollo de una de las herramientas más esperadas por todos los usuarios que realizan el intercambio documental para la coordinación de activi...
Tras la aprobación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, el Gobierno obliga a t...
Como ya sabemos, MetaContratas nos ayuda a gestionar toda la documentación que se genera a partir de las relaciones de subcontratación, para llevar a cabo la Coordinación de Actividades Empresa...
¿Buscas una manera rápida y sencilla de controlar el acceso de los empleados a tus centros de trabajo sin hacer grandes inversiones en instalaciones? ¿Quieres saber en todo momento qué trabajad...
Actualmente, es muy frecuente la descentralización de la actividad productiva de las empresas, es decir, la contratación de parte de la actividad a otras empresas. En España, la forma más común...
En los últimos artículos, hemos venido resaltando la cantidad de trabajo que supone la gestión de la documentación necesaria para llevar a cabo la Coordinación de Actividades Empresariales. Com...
Como bien sabemos, la tarea de controlar las empresas y trabajadores que se encuentran en nuestro centro de trabajo se hace muy complicada, sobre todo en aquellos centros de trabajo que no cuen...
Esta semana, vamos a ver qué ventajas aporta nuestro Software MetaContratas frente a otras soluciones existentes para gestionar la documentación que surge de la Coordinación de Actividades Empr...
Como ya sabemos, la gestión de la documentación necesaria en materia de Coordinación de Actividades Empresariales es la tarea más tediosa de esta actividad, ya que, cada vez, las empresas que c...
Vamos a analizar la prevención de riesgos en la familia profesional de Industrias Alimentarias. Inicio el tema con la descripción de las actividades más frecuentes en este sector y los lugares de trab...
La app ‘Preven Game’ es una aplicación de Prevención de Riesgos Laborales que facilita el aprendizaje a los usuarios sobre los riesgos en las distintas profesiones de una manera lúdica y entretenida. ...
Esta semana vamos a hablar de las obligaciones y funciones principales de un Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución de una obra, según la legislación actual vigente. Si necesitas ayuda...
En este artículo, vamos a conocer qué efectos y consecuencias derivan del trabajo en industrias del frío (empresas cárnicas, pescaderías, congelados y ultracongelados, fabricantes de embutidos, matade...
1. INTRODUCCIÓN En este artículo quiero complementar y ampliar la información de cuál debe ser el contenido del Plan de Seguridad y Salud en obras de construcción, partiendo siempre del Estudio de Seg...
Desde la universidad politécnica de Madrid (UPM), un grupo de investigadores pertenecientes al grupo de Microondas y Radar (GMR) ha desarrollado un sistema de alarma basado en una serie de radares de ...
Tanto el sentido común como numerosos estudios demuestran que el exceso de trabajo puede traer consecuencias negativas. A continuación se expondrá 10 enfermedades derivadas del exceso de este. Comenza...
¿Qué es el estrés laboral? y sus diferentes tipos. Se denomina estrés laboral al conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, físiológicas y del comportamiento del trabajador a ciertos aspectos adv...
En este artículo, voy a hablar un poco de la formación del trabajador, según la legislación vigente, en una empresa, aportando sugerencias sobre cómo detectar las necesidades formativas del trabajador...
¿Qué es el estrés laboral y tipología de estos? Se denomina estrés laboral al conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, físiológicas y del comportamiento del trabajador a ciertos aspectos advers...
En esta primera parte, voy a comentar los riesgos laborales a los que está sometida una mujer embarazada en su trabajo, incidiendo en los principales Agentes Físicos a los que esta puede estar expuest...
En esta segunda parte, voy a comentar los riesgos laborales a los que está sometida una mujer embarazada en su trabajo, incidiendo en los principales Agentes Químicos a los que esta puede estar expues...
En el mercado existen multitud de aplicaciones para gestionar la Coordinación de Actividades Empresariales, pero no todas tienen las mismas características. En muchas ocasiones no quedan lo suficiente...
En esta tercera parte, voy a comentar los riesgos laborales a los que está sometida una mujer embarazada en su trabajo, incidiendo en los principales Agentes Biológicos a los que esta puede estar expu...
Gran parte de los incendios producidos en industrias, podrían haberse evitado aplicando una serie de medidas de prevención a la hora de realizar el trabajo. MEDIDAS PREVENTIVAS A APLICAR. – Siem...
La detección precoz y el estudio de los contactos del paciente es muy importante. El aislamiento del paciente es la primera medida que se toma ante un posible caso de ébola. La epidemia del ébola dest...
La presencia del trabajador autónomo es cada vez más frecuente en el ámbito laboral actualmente y han cambiado ciertos aspectos en la figura de este trabajador. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos...
El mobbing laboral es un término cada vez más presente en nuestro entorno de trabajo y que define un tipo de acoso cuyo principal problema está en el hecho que sus víctimas no son conscientes de que l...
Normalmente, pensamos que el trabajo es una fuente de estrés en las personas que puede dar lugar a graves problemas de salud, de manera equivocada. Todo depende de la intensidad de este y del tipo de ...
El pasado Miércoles, 19 de Noviembre ha tenido lugar en la Universidad de Málaga la celebración del taller “La problemática de la gestión documental en la Coordinación de Actividades Empresariales” or...
Antes de hablar de la Iluminación en los lugares de trabajo, conviene distinguir entre dos conceptos importantes: – Se llama Iluminancia o nivel de iluminación al flujo luminoso que incide sobre...
Las sociedad muestra una preocupación creciente por la calidad de vida laboral y profesional, y es la satisfacción en su contexto organizacional la que forma parte de su núcleo principal. La satisfacc...
Según un estudio realizado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra los daños mentales derivados del estrés laboral, principalmente trastornos de ansiedad, afectan al doble de mujeres qu...
1. ¿QUÉ ES? 2. SÍNTOMAS 3. CAUSAS ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE BURNOUT? Ya expliqué en un anterior artículo qué es el estrés laboral. Al hilo de ello, podemos decir que el Síndrome de Burnout (también llama...
– INTRODUCCIÓN. – SISTEMAS ANTICAIDAS. COMPONENTES Y DEFINICIÓN. INTRODUCCIÓN Los sistemas anticaídas son equipos de protección individual utilizados cuando el trabajador realiza trabajos ...
INTRODUCCIÓN Haciendo referencia a mi primer artículo acerca de los componentes y elementos que forman parte de un Sistema Anticaídas, vamos a recordar cuáles son estos. Por otro lado, en este segundo...
Desde metacontratas estamos orgullosos de poder anunciaros nuestro último lanzamiento: Una app para Android para que puedas conocer cuanto tiempo queda para que tus documentos expiren. Así no tendrás ...
Esta nueva regulación afecta tanto a las mutuas en su integridad como a determinados aspectos de la gestión de la prestación por Incapacidad temporal, facilitando la coordinación entre la Administraci...
INTRODUCCIÓN Cómo en la segunda parte ya hablamos de dos de los componentes del sistema anticaídas, como son el arnés anticaídas y los subsistemas de conexión. El tercer componente de un sistema antic...
En este artículo, a grandes rasgos, voy a describir los procedimientos, medidas y técnicas de prevención encaminadas a minimizar los riesgos asociados a atmósferas peligrosas en el interior de recinto...
El instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (INSHT) ha publicado un manual pdf en su página web sobre socorrismo laboral y primeros auxilios. Este documento, está dirigido al personal n...
* La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales establece los principios de la acción preventiva de los riesgos derivados del trabajo. En su desarrollo se especifica que se antepongan las proteccion...
El instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (INSHT) ha publicado una guía sobre las condiciones de seguridad de las elevadoras móviles de personal. Este documento es parte de una serie ...
La definición legal de un trabajo en altura es aquel que se realiza a más de 2 metros de altura. Desde un punto de vista técnico y objetivo, se consideraría trabajo en altura aquel en el que un operar...
1. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES. Las empresas instaladoras de telecomunicaciones, son empresas de servicios, y desarrollan la mayoría de su actividad fuera de sus propias instalaciones, p...
A continuación vamos a determinar los pasos a seguir en materia de prevención de riesgos laborales, para el correcto montaje de las instalaciones de telecomunicaciones en su fase de ejecución, su revi...
El documento se llama «Guía de la edad. Buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales», con distintas recomendaciones de cara a la seguridad y salud laboral de los trabajadores con má...
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo ha inaugurado la nueva Campaña Europea 2014-2015 sobre riesgos psicosociales en el trabajo bajo el lema Trabajos saludables “Gestionemos el e...
La Norma Básica de Autoprotección establece que las Administraciones Públicas, en el ámbito de la autoprotección, ejercerán funciones de vigilancia, inspección y control y velarán por el cumplimiento ...
Por todos es conocido que los japoneses son de las personas más trabajadoras del planeta. Por ello, para prevenir enfermedades físicas y mentales, el gobierno presentará un proyecto de ley que obligar...
En mi artículo anterior ya expliqué el ámbito de actuación de la Norma Básica de Autoprotección (NBA) y cuáles eran las empresas que estaban obligadas a la elaboración de un Plan de Autoprotección (PA...
En los últimos años venimos escuchando repetidamente el término «ergonomía» asociado al ámbito de la prevención de riesgos laborales. Pero, ¿sabemos realmente a qué alude este término y cuáles son sus...
Un Plan de Emergencia es un «documento vivo», el cual está diseñado a medida para la empresa en cuestión, con objeto de posibilitar su respuesta rápida y eficaz ante potenciales situaciones de emergen...
En 2014 se contabilizaron 482.578 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 3,1% respecto al número de siniestros en 2013, cuando se produjeron 468.030 accidentes. Del conjunto de si...
En el 2º artículo sobre la NBA vimos algunas de las actuaciones a realizar para alcanzar el cumplimiento de la NBA y garantizar la eficacia del PA. SECUENCIA DE ACTUACIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ...
Una vez conocido el contenido del Plan de Emergencias, el cual indiqué en la parte 1 de mi artículo, vamos a determinar qué tipo de situaciones existen en las cuales se puede originar una emergencia, ...
Tras usar unos robots llamados “PART4you” que se integran en el puesto de trabajo de cada empleado de la fábrica para realizar las tareas más repetitivas y tediosas, el siguiente gran paso de Audi par...
El Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), en colaboración con la Junta de Castilla y León, ha creado una serie de instructivos videos de prevención sobre seguridad en obras de constru...
Introducción Las piscinas públicas, al igual que otros espacios de uso común, tanto piscinas de recreo, como piscinas de competición, presentan unos requerimientos de construcción, uso y mantenimiento...
Han pasado 20 años desde la promulgación en 1995 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es evidente que desde entonces los accidentes de trabajo han disminuido de manera muy importante. Uno de ...
RIESGOS POR AGENTES FÍSICOS Ruido Para evitar el riesgo de ruido en piscina, hay que utilizar materiales de construcción reductores de ruido, como pueden ser los paneles acústicos de poliuretano. Este...
Un ingeniero australiano ha creado un robot “albañil” que se llama Hadrian, que puede poner hasta 1.000 ladrillos a la hora. Sus creadores aseguran que fácilmente podría montar una casa completa en un...
De acuerdo con la normativa de aplicación (Real Decreto 551/2006), las mercancías peligrosas son aquellas materias y objetos cuyo transporte está prohibido o autorizado exclusivamente bajo las condici...
Algunos empleados del aeropuerto de Haneda (Tokyo) vestirán con exoesqueletos a partir de septiembre cuando desempeñen funciones como cargar con equipaje pesado y con artículos de reposición para las ...
Este RD se centra en las especificaciones de carácter científico y técnico en lo que a la calidad de las aguas de baño se refiere, estableciendo las medidas sanitarias y de control necesarias para la ...
Las nuevas tecnologías son clave en la mejora de la gestión de prevención de riesgos laborales. Debido a la gran cantidad de nuevas tecnologías que aparecen constantemente, la Confederación Regional d...
Actualmente, las causas más comunes de accidentes mortales de tráfico en carretera, son entre otras, llevar una velocidad excesiva o inadecuada al volante, las distracciones (uso de móvil y navegador,...
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA por sus siglas en inglés) es el órgano de la Unión Europea (UE) encargado de recopilar, coordinar y distribuir la información rel...
La energía eólica se extrae del viento mediante aerogeneradores, que están compuestos principalmente por la torre, el rotor, las palas y la góndola....
La energía eólica se extrae del viento mediante aerogeneradores, que están compuestos principalmente por la torre, el rotor, las palas y la góndola. La góndola es el componente encargado de transforma...
Un tercio de los accidentes mortales de Euskal Herria han tenido lugar en empresas subcontratadas. La comparación con el año pasado incide también en el impacto de la subcontratación, según los regist...
DEFINICIÓN Se define «trabajo a turnos como el trabajo que es desarrollado por distintos grupos sucesivos, cumpliendo cada uno de ellos una jornada laboral, de manera que se abarca un total de entre 1...
En cuanto a la legislación vigente en España, la más reciente es el RD 396/2006 del 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con r...
La seguridad vial es un aspecto muy importante en la carretera, ya que los accidentes de tráfico constituyen uno de los problemas sociales y económicos más importantes de nuestro tiempo. Por ello debe...
INTRODUCCIÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9.1 d) de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), es competencia de la Inspección de Trabajo y Segurid...
Los aeropuertos, por su gran tamaño, se pueden definir, desde el punto de vista de la prevención de los riesgos laborales, como grandes centros de trabajo especialmente singulares, con dimensiones e i...
Una de las ventajas que ofrece MetaContratas respecto otras plataformas CAE es la posibilidad de poder visualizar documentos sin necesidad de descargarlos. Esto es una gran ventaja, ya que ahorra much...
¿Por que conceptos cobra MetaContratas? La versión gratuita no tiene ningún coste. Y de la versiones de pago, depende de la modalidad contratada, ya que hay dos modalidades: Pago por Subcontrata o Pag...
Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. INTRODUCCIÓN Los aparatos, equipos y sistemas empleados en la protección...
Primeros Pasos con MetaContratas 1 Implementar estructura Crear centros de trabajo 2 Dar de alta elementos Empleados, máquinas, etc 3 Solicitud de documentos Qué solicitar a cada elemento 4 Validación...
Uno de los objetivos de Metacontratas es conseguir que todo sea más fácil para nuestros usuarios y clientes. Por ello cada nueva funcionalidad que introducimos está orientada a este fin. Lo que vamos ...
Continuando con las mejoras a MetaContratas, hemos introducido una novedad que es muy interesante para los usuarios de la plataforma: Subir el mismo documento para varias empresas de una sola vez. Est...
Tarifas de MetaContratas Somos la empresa que deja las cuentas más claras de el mercado. Simplemente pagas la cuota y el precio por empleado/máquina. También aseguramos que los documentos estarán vali...
INTRODUCCION El Real Decreto 614/2001 regula las condiciones de trabajo que se deben cumplir para la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico en los lugares de trabajo. Las definicion...
CAMIÓN HORMIGONERA El equipo de trabajo más utilizado para los trabajos de obra civil con hormigón es el camión hormigonera. Para evitar accidentes es necesario tomar medidas preventivas relacionadas ...
INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció en 1992 el concepto de Síndrome del Edificio Enfermo y desde entonces se han realizado numerosos estudios sobre este tema. Es necesari...
Una Plataforma Elevadora Móvil de Personal (PEMP) es un equipo de trabajo móvil utilizado para desplazar personas hasta una posición de trabajo determinada. Este tipo de máquina se utiliza normalmente...
INTRODUCCIÓN El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio (BOE nº 148, de 21 de junio), regula las condiciones de trabajo que se deben cumplir para la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctr...
INTRODUCCIÓN Se denomina carretilla elevadora, montacargas o toro, al aparato de transporte propulsado, destinado fundamentalmente a recoger, transportar, descargar, empujar, tirar o levantar material...
El Derecho de la Unión Europea en materia de protección del trabajador tiene su origen en la Resolución del Consejo de 21 de enero de 1.974, “relativa a un programa de acción social” sobre la segurid...
Dentro de la coordinación de actividades empresariales, en las instalaciones deportivas es relevante tener un plan de emergencia. ¿Qué es un plan de emergencia? El plan de emergencia se basa en las ac...
Vamos a analizar el Artículo 13 del RD 1627/1997 por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, el cual habla del Libro de incidencias. En cada centr...
El artículo 1.4 del Estatuto de los trabajadores, alude a que todo trabajador contratado en España ha de cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales española obligatoriamente. Nos podemos encont...
Índice del artículo1 La Coordinación Horizontal2 La Coordinación Vertical La Coordinación Horizontal Las empresas localizadas en un centro de trabajo deben colaborar en llevar a cabo y a...
La normativa principal en materia de seguridad y salud laboral está constituida por la Ley 31/1995 (LPRL), de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. En esta Ley, en su artículo 3, se esta...
Las comunidades de propietarios tienen las mismas obligaciones que las empresas en materia de prevención de riesgos laborales, y les es de aplicación su normativa. Además, su incumplimiento puede dar ...
Al igual que ocurre en cualquier otro sector, en el de las artes escénicas y espectáculos públicos también se da la situación de que en un mismo centro de trabajo desarrollan actividades trabajadores ...
La CAE es fundamental en la prevención de riesgos laborales en las empresas y es realizada por los coordinadores de actividades empresariales. Las deficiencias en este ámbito son un factor común en la...
Tanto si eres empresario como trabajador, ya sabes que en tu empresa es necesario gestionar la Coordinación de actividades empresariales mediante la documentación requerida por la inspección. ¿Qué doc...
Existen diversos casos en los que la Administración puede concurrir con otras empresas, teniendo por tanto la obligación de garantizar el cumplimiento del deber general de cooperación y de coordinació...
A menudo se habla de establecer los medios de coordinación de actividades empresariales como una obligación a establecer por el empresario en su centro de trabajo, lo cual es cierto, pero ¿a qué nos r...
Se denomina EPI a «cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como...
El Real Decreto 171/2004 establece, que entre las empresas concurrentes en un mismo centro de trabajo, debe producirse un intercambio de información respecto a los riesgos específicos de las actividad...
BBVA, Henkel Ibérica, FNAC o Liberty Seguros son algunos de los ganadores en esta edición, en la que Metacontratas ha sido colaborador. Los ganadores han resultado seleccionados por su contribución al...
El trabajo en las plantas industriales exige una buena gestión de la coordinación de actividades empresariales. Esta coordinación se realiza entre las empresas que intervienen, tanto a nivel de contro...
Entre los medios de coordinación más importantes para evitar la accidentabilidad en tu empresa, debes contar con la presencia en tu centro de trabajo de una o más personas encargadas de la Coor...
Índice del artículo1 La organización ha dado a conocer los 46 finalistas de la primera edición de los premios Prevencionar que reconocen el esfuerzo de profesionales y organización en la...
Si eres empresario y vas a contratar a trabajadores extranjeros, debes saber que en la Coordinación de Actividades Empresariales con empresas extranjeras se debe aplicar lo dispuesto en el RD 171/2004...
Tanto si eres empresario como trabajador, sabes que a la hora de llevar a cabo la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE), antes y durante la realización de los trabajos, ya sea en la construc...
Como ya sabemos, cualquier empresario que disponga de trabajadores por cuenta ajena, debe garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. Es por ello que el incumplimiento por los empresarios de ...
En la Coordinación de Actividades Empresariales, y desde el punto de vista de riesgos especiales en actividades peligrosas, puedes encontrar diferentes Reales Decretos y Normativas al respecto que te ...
Cuando hablamos de la Coordinación de Actividades Empresariales en Hospitales, conviene recordar que la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, establece en su artículo 18 la obligación que t...
Los centro comerciales están llenos de negocios independientes dentro de un mismo centro de trabajo y el centro comercial debe coordinar a todos estos para que haya un correcto funcionamiento del cent...
El deber de cooperación entre empresas establecido por el RD 171/2004 de Coordinación de Actividades Empresariales toma forma en 2011 con la publicación de la Guía de Buenas Prácticas en materia de Ac...
Seguramente hayas oído hablar de la prevención de riesgos laborales, pero, ¿Te has preguntado alguna vez si dentro de tu empresa hay activo un plan de prevención o si tu empresa necesita disponer de e...
Si eres un contratista que trabaja (o piensas trabajar) con un ayuntamiento, es probable que te resulte familiar la presentación reiterada de la documentación exigida por las normas para las contratac...
Si eres una empresa de trabajo temporal o usuario de ellas y has llegado aquí, es por que seguramente estas cansado de explicar o que te expliquen la enorme cantidad de documentación que deben entrega...
¿Sabes qué obligaciones tienes si quieres celebrar un espectáculo? ¿Qué aspectos legales necesitas para organizar un evento? Si aún no conoces las ventajas de una plataforma de coordinación de activid...
Tanto si eres autónomo como si formas parte de una empresa que habitualmente trabaja con autónomos, seguro que en algún momento ha surgido la pregunta: «¿cumple este autónomo la normativa de prevenció...
Hoy en día, la correcta gestión de documentación referente a la coordinación de actividades empresariales, pretende ser una vía de solución a los problemas que surgen, a las empresas constructo...