¿Qué es el mobbing laboral?
Se entiende por mobbing todas aquellas acciones conscientes de forma reiterada por parte de uno o varios individuos en una posición de superioridad frente a otro en una situación de indefensión, con e...
Se entiende por mobbing todas aquellas acciones conscientes de forma reiterada por parte de uno o varios individuos en una posición de superioridad frente a otro en una situación de indefensión, con e...
Sabemos que en los tiempos que corren, no es nada fácil sobrellevar tanto el día a día personal como laboral de una manera motivacional y alegre, puesto que estamos continuamente con la incertidumbr...
Continúa existiendo diversidad de opiniones sobre el uso de las plataformas CAE. Son preguntas que alguna vez han podido rondar o rondan en nuestras cabezas, pero ¿Qué significa realmente utilizar pla...
Como trabajadora de una de ellas, puedo afirmar que he oído todo tipo de opiniones. He recibido llamadas que tras finalizar nos han dado las gracias por la gestión y el servicio que ofrecemos, así com...
En el artículo anterior sobre los riesgos eléctricos veíamos cuáles son los elementos de la red eléctrica y la diferente formación y/o experiencia que debe tener un trabajador a la hora de realizar es...
“Actualmente, la electricidad es la energía más utilizada en nuestra sociedad. Su gran difusión industrial y doméstica, unida al hecho de que no es perceptible por el oído ni por la vista hace que sea...
Debido a la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos, las mascarillas han pasado a formar parte de nuestras vidas. Un método de protección que hemos ido interiorizando, y su uso en ...
Sabemos que con lo que refiere a la Coordinación de Actividades Empresariales, desde siempre han existido un sinfín de variables respecto a cuál es la documentación más importante que se debe solicita...
En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo según lo dispuesto ...
Desde MetaContratas nos preocupamos por las necesidades de nuestros clientes, así como de nuestros usuarios. Nuestro compromiso por intentar facilitar la coordinación de actividades empresariales y el...
Los riesgos en el puesto de trabajo están presentes en todo momento y en cualquier ámbito laboral al que nos dediquemos, por lo que es fundamental identificar dichos riesgos y tomar las medidas de pre...
Uno de los debates que más se inician teniendo en cuenta el deber de vigilancia sobre la formación en materia de coordinación de actividades empresariales de las contratas principales que acceden a lo...
Seguramente al pasar cerca de una obra, habrás visto carteles indicando diferentes señales relacionadas con los equipos de seguridad obligatorios que deben portar los trabajadores de dicho emplazamien...
Es imprescindible comenzar conociendo la definición de las normas ISO: Las normas ISO (establecidas por el Organismo Internacional de Estandarización) son un conjunto de normas orientadas a ordenar la...
La teoría de los costes ocultos desarrollada por Henri Savall y Véronique Zardet nos dice que, los resultados obtenidos por una organización no siempre reflejan plenamente lo ocurrido en el proceso qu...
Sí, es cierto y es algo que cada día es más habitual encontrarnos en una Inspección de trabajo desde la publicación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social...
En las relaciones de subcontratación, uno de los aspectos que más dudas genera es el tema de las obligaciones del empresario autónomo y su obligación en materia de prevención. En este aspecto hay que ...
En el marco legislativo, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales está orientada más a evitar los daños tanto materiales como personales que a actuar cuando estos ya se han producido. Actualm...
Como bien es sabido, el empresario es el principal responsable de la seguridad y salud de todos los empleados que están a su cargo. Por ello, las obligaciones establecidas por la ley para sobrellevar ...
Antecedentes La figura del recurso preventivo pretende paliar uno de los déficits generados en las empresas como consecuencia de la externalización de la actividad preventiva. Nos referimos en este pu...
Todas las empresas deben tener concertada algún tipo de modalidad preventiva debido a que el empresario debe llevar a cabo una correcta organización de los recursos necesarios en lo conveniente al des...
Hoy en día, existe una gran variedad y oferta formativa para prácticamente cualquier sector, lo que nos facilita tener acceso a nuevas herramientas y conocimientos, además de adquirir unas habilidades...
Hasta hace unos meses nadie se imaginaba la prevención como una necesidad, sin embargo ahora somos conscientes que es mejor prevenir que curar. Este mismo pensamiento debemos llevarlo a nuestra empres...
Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empre...
La ley 32/2006 de 18 de octubre, Reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción entró en vigor el 18 de abril de 2007 y desde entonces todo lo recogido en ella es de obligado cumplim...
A raíz de que el Real Decreto 171/2004 de 30 de enero viese la luz, las empresas empezaron a familiarizarse con el término Coordinación de Actividades Empresariales, coloquialmente conocido como «CAE»...
Con la publicación del Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, en materia de coordinació...
Si tratamos de describir qué es un Coordinador de Actividades Empresariales (CAE), podemos decir que se trata de la figura en la que suele fijarse la Inspección de Trabajo para corroborar que se está ...
Podrías estar incurriendo en infracciones preventivas que podrían derivar en sanciones administrativas y no ser consciente de ello. Aquí te explicamos concretamente cuáles son esas infracciones para q...
Si tienes una plataforma CAE y quieres sumarte al proyecto, contacta con nuestros socios y súmate a este gran avance para la coordinación. Konvergia es una asociación que surge en reuniones ini...
MetaContratas se integra en una nueva era para la coordinación de actividades con su adhesión a Konvergia, la primera red de plataformas que permitirá la conectividad para el int...
Tras la aprobación del Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo, el Gobierno obliga a t...
Como ya sabemos, MetaContratas nos ayuda a gestionar toda la documentación que se genera a partir de las relaciones de subcontratación, para llevar a cabo la Coordinación de Actividades Empresa...
¿Buscas una manera rápida y sencilla de controlar el acceso de los empleados a tus centros de trabajo sin hacer grandes inversiones en instalaciones? ¿Quieres saber en todo momento qué trabajad...
Actualmente, es muy frecuente la descentralización de la actividad productiva de las empresas, es decir, la contratación de parte de la actividad a otras empresas. En España, la forma más común...
En los últimos artículos, hemos venido resaltando la cantidad de trabajo que supone la gestión de la documentación necesaria para llevar a cabo la Coordinación de Actividades Empresariales. Com...
Como bien sabemos, la tarea de controlar las empresas y trabajadores que se encuentran en nuestro centro de trabajo se hace muy complicada, sobre todo en aquellos centros de trabajo que no cuen...
Esta semana, vamos a ver qué ventajas aporta nuestro Software MetaContratas frente a otras soluciones existentes para gestionar la documentación que surge de la Coordinación de Actividades Empr...
Como ya sabemos, la gestión de la documentación necesaria en materia de Coordinación de Actividades Empresariales es la tarea más tediosa de esta actividad, ya que, cada vez, las empresas que c...
Vamos a analizar la prevención de riesgos en la familia profesional de Industrias Alimentarias. Inicio el tema con la descripción de las actividades más frecuentes en este sector y los lugares de trab...
La app ‘Preven Game’ es una aplicación de Prevención de Riesgos Laborales que facilita el aprendizaje a los usuarios sobre los riesgos en las distintas profesiones de una manera lúdica y entretenida. ...
Esta semana vamos a hablar de las obligaciones y funciones principales de un Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución de una obra, según la legislación actual vigente. Si necesitas ayuda...
En este artículo, vamos a conocer qué efectos y consecuencias derivan del trabajo en industrias del frío (empresas cárnicas, pescaderías, congelados y ultracongelados, fabricantes de embutidos, matade...
1. INTRODUCCIÓN En este artículo quiero complementar y ampliar la información de cuál debe ser el contenido del Plan de Seguridad y Salud en obras de construcción, partiendo siempre del Estudio de Seg...
Desde la universidad politécnica de Madrid (UPM), un grupo de investigadores pertenecientes al grupo de Microondas y Radar (GMR) ha desarrollado un sistema de alarma basado en una serie de radares de ...
Tanto el sentido común como numerosos estudios demuestran que el exceso de trabajo puede traer consecuencias negativas. A continuación se expondrá 10 enfermedades derivadas del exceso de este. Comenza...
¿Qué es el estrés laboral? y sus diferentes tipos. Se denomina estrés laboral al conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, físiológicas y del comportamiento del trabajador a ciertos aspectos adv...
En este artículo, voy a hablar un poco de la formación del trabajador, según la legislación vigente, en una empresa, aportando sugerencias sobre cómo detectar las necesidades formativas del trabajador...
¿Qué es el estrés laboral y tipología de estos? Se denomina estrés laboral al conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, físiológicas y del comportamiento del trabajador a ciertos aspectos advers...
En esta primera parte, voy a comentar los riesgos laborales a los que está sometida una mujer embarazada en su trabajo, incidiendo en los principales Agentes Físicos a los que esta puede estar expuest...
En esta segunda parte, voy a comentar los riesgos laborales a los que está sometida una mujer embarazada en su trabajo, incidiendo en los principales Agentes Químicos a los que esta puede estar expues...
En el mercado existen multitud de aplicaciones para gestionar la Coordinación de Actividades Empresariales, pero no todas tienen las mismas características. En muchas ocasiones no quedan lo suficiente...
En esta tercera parte, voy a comentar los riesgos laborales a los que está sometida una mujer embarazada en su trabajo, incidiendo en los principales Agentes Biológicos a los que esta puede estar expu...
Gran parte de los incendios producidos en industrias, podrían haberse evitado aplicando una serie de medidas de prevención a la hora de realizar el trabajo. MEDIDAS PREVENTIVAS A APLICAR. – Siem...
La detección precoz y el estudio de los contactos del paciente es muy importante. El aislamiento del paciente es la primera medida que se toma ante un posible caso de ébola. La epidemia del ébola dest...
La presencia del trabajador autónomo es cada vez más frecuente en el ámbito laboral actualmente y han cambiado ciertos aspectos en la figura de este trabajador. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos...
El mobbing laboral es un término cada vez más presente en nuestro entorno de trabajo y que define un tipo de acoso cuyo principal problema está en el hecho que sus víctimas no son conscientes de que l...
Normalmente, pensamos que el trabajo es una fuente de estrés en las personas que puede dar lugar a graves problemas de salud, de manera equivocada. Todo depende de la intensidad de este y del tipo de ...
El pasado Miércoles, 19 de Noviembre ha tenido lugar en la Universidad de Málaga la celebración del taller “La problemática de la gestión documental en la Coordinación de Actividades Empresariales” or...
Antes de hablar de la Iluminación en los lugares de trabajo, conviene distinguir entre dos conceptos importantes: – Se llama Iluminancia o nivel de iluminación al flujo luminoso que incide sobre...
Las sociedad muestra una preocupación creciente por la calidad de vida laboral y profesional, y es la satisfacción en su contexto organizacional la que forma parte de su núcleo principal. La satisfacc...
Según un estudio realizado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra los daños mentales derivados del estrés laboral, principalmente trastornos de ansiedad, afectan al doble de mujeres qu...
1. ¿QUÉ ES? 2. SÍNTOMAS 3. CAUSAS ¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE BURNOUT? Ya expliqué en un anterior artículo qué es el estrés laboral. Al hilo de ello, podemos decir que el Síndrome de Burnout (también llama...
– INTRODUCCIÓN. – SISTEMAS ANTICAIDAS. COMPONENTES Y DEFINICIÓN. INTRODUCCIÓN Los sistemas anticaídas son equipos de protección individual utilizados cuando el trabajador realiza trabajos ...
INTRODUCCIÓN Haciendo referencia a mi primer artículo acerca de los componentes y elementos que forman parte de un Sistema Anticaídas, vamos a recordar cuáles son estos. Por otro lado, en este segundo...
Desde metacontratas estamos orgullosos de poder anunciaros nuestro último lanzamiento: Una app para Android para que puedas conocer cuanto tiempo queda para que tus documentos expiren. Así no tendrás ...
Esta nueva regulación afecta tanto a las mutuas en su integridad como a determinados aspectos de la gestión de la prestación por Incapacidad temporal, facilitando la coordinación entre la Administraci...
INTRODUCCIÓN Cómo en la segunda parte ya hablamos de dos de los componentes del sistema anticaídas, como son el arnés anticaídas y los subsistemas de conexión. El tercer componente de un sistema antic...
En este artículo, a grandes rasgos, voy a describir los procedimientos, medidas y técnicas de prevención encaminadas a minimizar los riesgos asociados a atmósferas peligrosas en el interior de recinto...
El instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (INSHT) ha publicado un manual pdf en su página web sobre socorrismo laboral y primeros auxilios. Este documento, está dirigido al personal n...
* La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales establece los principios de la acción preventiva de los riesgos derivados del trabajo. En su desarrollo se especifica que se antepongan las proteccion...
El instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo (INSHT) ha publicado una guía sobre las condiciones de seguridad de las elevadoras móviles de personal. Este documento es parte de una serie ...
La definición legal de un trabajo en altura es aquel que se realiza a más de 2 metros de altura. Desde un punto de vista técnico y objetivo, se consideraría trabajo en altura aquel en el que un operar...
1. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES. Las empresas instaladoras de telecomunicaciones, son empresas de servicios, y desarrollan la mayoría de su actividad fuera de sus propias instalaciones, p...
A continuación vamos a determinar los pasos a seguir en materia de prevención de riesgos laborales, para el correcto montaje de las instalaciones de telecomunicaciones en su fase de ejecución, su revi...
El documento se llama «Guía de la edad. Buenas prácticas en materia de prevención de riesgos laborales», con distintas recomendaciones de cara a la seguridad y salud laboral de los trabajadores con má...
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo ha inaugurado la nueva Campaña Europea 2014-2015 sobre riesgos psicosociales en el trabajo bajo el lema Trabajos saludables “Gestionemos el e...
La Norma Básica de Autoprotección establece que las Administraciones Públicas, en el ámbito de la autoprotección, ejercerán funciones de vigilancia, inspección y control y velarán por el cumplimiento ...
Por todos es conocido que los japoneses son de las personas más trabajadoras del planeta. Por ello, para prevenir enfermedades físicas y mentales, el gobierno presentará un proyecto de ley que obligar...
En mi artículo anterior ya expliqué el ámbito de actuación de la Norma Básica de Autoprotección (NBA) y cuáles eran las empresas que estaban obligadas a la elaboración de un Plan de Autoprotección (PA...
En los últimos años venimos escuchando repetidamente el término «ergonomía» asociado al ámbito de la prevención de riesgos laborales. Pero, ¿sabemos realmente a qué alude este término y cuáles son sus...
Un Plan de Emergencia es un «documento vivo», el cual está diseñado a medida para la empresa en cuestión, con objeto de posibilitar su respuesta rápida y eficaz ante potenciales situaciones de emergen...
En 2014 se contabilizaron 482.578 accidentes laborales con baja, lo que supone un aumento del 3,1% respecto al número de siniestros en 2013, cuando se produjeron 468.030 accidentes. Del conjunto de si...
En el 2º artículo sobre la NBA vimos algunas de las actuaciones a realizar para alcanzar el cumplimiento de la NBA y garantizar la eficacia del PA. SECUENCIA DE ACTUACIONES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA ...
Una vez conocido el contenido del Plan de Emergencias, el cual indiqué en la parte 1 de mi artículo, vamos a determinar qué tipo de situaciones existen en las cuales se puede originar una emergencia, ...
Tras usar unos robots llamados “PART4you” que se integran en el puesto de trabajo de cada empleado de la fábrica para realizar las tareas más repetitivas y tediosas, el siguiente gran paso de Audi par...
El Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCL), en colaboración con la Junta de Castilla y León, ha creado una serie de instructivos videos de prevención sobre seguridad en obras de constru...
Introducción Las piscinas públicas, al igual que otros espacios de uso común, tanto piscinas de recreo, como piscinas de competición, presentan unos requerimientos de construcción, uso y mantenimiento...
Han pasado 20 años desde la promulgación en 1995 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, es evidente que desde entonces los accidentes de trabajo han disminuido de manera muy importante. Uno de ...
RIESGOS POR AGENTES FÍSICOS Ruido Para evitar el riesgo de ruido en piscina, hay que utilizar materiales de construcción reductores de ruido, como pueden ser los paneles acústicos de poliuretano. Este...
Un ingeniero australiano ha creado un robot “albañil” que se llama Hadrian, que puede poner hasta 1.000 ladrillos a la hora. Sus creadores aseguran que fácilmente podría montar una casa completa en un...
De acuerdo con la normativa de aplicación (Real Decreto 551/2006), las mercancías peligrosas son aquellas materias y objetos cuyo transporte está prohibido o autorizado exclusivamente bajo las condici...
Algunos empleados del aeropuerto de Haneda (Tokyo) vestirán con exoesqueletos a partir de septiembre cuando desempeñen funciones como cargar con equipaje pesado y con artículos de reposición para las ...
Este RD se centra en las especificaciones de carácter científico y técnico en lo que a la calidad de las aguas de baño se refiere, estableciendo las medidas sanitarias y de control necesarias para la ...
Las nuevas tecnologías son clave en la mejora de la gestión de prevención de riesgos laborales. Debido a la gran cantidad de nuevas tecnologías que aparecen constantemente, la Confederación Regional d...
Actualmente, las causas más comunes de accidentes mortales de tráfico en carretera, son entre otras, llevar una velocidad excesiva o inadecuada al volante, las distracciones (uso de móvil y navegador,...
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA por sus siglas en inglés) es el órgano de la Unión Europea (UE) encargado de recopilar, coordinar y distribuir la información rel...
La energía eólica se extrae del viento mediante aerogeneradores, que están compuestos principalmente por la torre, el rotor, las palas y la góndola....
La energía eólica se extrae del viento mediante aerogeneradores, que están compuestos principalmente por la torre, el rotor, las palas y la góndola. La góndola es el componente encargado de transforma...
Un tercio de los accidentes mortales de Euskal Herria han tenido lugar en empresas subcontratadas. La comparación con el año pasado incide también en el impacto de la subcontratación, según los regist...
DEFINICIÓN Se define «trabajo a turnos como el trabajo que es desarrollado por distintos grupos sucesivos, cumpliendo cada uno de ellos una jornada laboral, de manera que se abarca un total de entre 1...
En cuanto a la legislación vigente en España, la más reciente es el RD 396/2006 del 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con r...
La seguridad vial es un aspecto muy importante en la carretera, ya que los accidentes de tráfico constituyen uno de los problemas sociales y económicos más importantes de nuestro tiempo. Por ello debe...
INTRODUCCIÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9.1 d) de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), es competencia de la Inspección de Trabajo y Segurid...
Los aeropuertos, por su gran tamaño, se pueden definir, desde el punto de vista de la prevención de los riesgos laborales, como grandes centros de trabajo especialmente singulares, con dimensiones e i...
Una de las ventajas que ofrece MetaContratas respecto otras plataformas CAE es la posibilidad de poder visualizar documentos sin necesidad de descargarlos. Esto es una gran ventaja, ya que ahorra much...
¿Por que conceptos cobra MetaContratas? La versión gratuita no tiene ningún coste. Y de la versiones de pago, depende de la modalidad contratada, ya que hay dos modalidades: Pago por Subcontrata o Pag...
Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. INTRODUCCIÓN Los aparatos, equipos y sistemas empleados en la protección...
Primeros Pasos con MetaContratas 1 Implementar estructura Crear centros de trabajo 2 Dar de alta elementos Empleados, máquinas, etc 3 Solicitud de documentos Qué solicitar a cada elemento 4 Validación...
Uno de los objetivos de Metacontratas es conseguir que todo sea más fácil para nuestros usuarios y clientes. Por ello cada nueva funcionalidad que introducimos está orientada a este fin. Lo que vamos ...
Continuando con las mejoras a MetaContratas, hemos introducido una novedad que es muy interesante para los usuarios de la plataforma: Subir el mismo documento para varias empresas de una sola vez. Est...
Tarifas de MetaContratas Somos la empresa que deja las cuentas más claras de el mercado. Simplemente pagas la cuota y el precio por empleado/máquina. También aseguramos que los documentos estarán vali...
INTRODUCCION El Real Decreto 614/2001 regula las condiciones de trabajo que se deben cumplir para la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico en los lugares de trabajo. Las definicion...
CAMIÓN HORMIGONERA El equipo de trabajo más utilizado para los trabajos de obra civil con hormigón es el camión hormigonera. Para evitar accidentes es necesario tomar medidas preventivas relacionadas ...
INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció en 1992 el concepto de Síndrome del Edificio Enfermo y desde entonces se han realizado numerosos estudios sobre este tema. Es necesari...
Una Plataforma Elevadora Móvil de Personal (PEMP) es un equipo de trabajo móvil utilizado para desplazar personas hasta una posición de trabajo determinada. Este tipo de máquina se utiliza normalmente...
INTRODUCCIÓN El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio (BOE nº 148, de 21 de junio), regula las condiciones de trabajo que se deben cumplir para la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctr...
INTRODUCCIÓN Se denomina carretilla elevadora, montacargas o toro, al aparato de transporte propulsado, destinado fundamentalmente a recoger, transportar, descargar, empujar, tirar o levantar material...
El Derecho de la Unión Europea en materia de protección del trabajador tiene su origen en la Resolución del Consejo de 21 de enero de 1.974, “relativa a un programa de acción social” sobre la segurid...
Dentro de la coordinación de actividades empresariales, en las instalaciones deportivas es relevante tener un plan de emergencia. ¿Qué es un plan de emergencia? El plan de emergencia se basa en las ac...
Vamos a analizar el Artículo 13 del RD 1627/1997 por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, el cual habla del Libro de incidencias. En cada centr...
El artículo 1.4 del Estatuto de los trabajadores, alude a que todo trabajador contratado en España ha de cumplir la Ley de Prevención de Riesgos Laborales española obligatoriamente. Nos podemos encont...
La Coordinación Horizontal Las empresas localizadas en un centro de trabajo deben colaborar en llevar a cabo y aplicar la normativa de prevención de riesgos laborales. El artículo 1 del artículo 24 de...
La normativa principal en materia de seguridad y salud laboral está constituida por la Ley 31/1995 (LPRL), de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. En esta Ley, en su artículo 3, se esta...
Las comunidades de propietarios tienen las mismas obligaciones que las empresas en materia de prevención de riesgos laborales, y les es de aplicación su normativa. Además, su incumplimiento puede dar ...
Al igual que ocurre en cualquier otro sector, en el de las artes escénicas y espectáculos públicos también se da la situación de que en un mismo centro de trabajo desarrollan actividades trabajadores ...
La CAE es fundamental en la prevención de riesgos laborales en las empresas y es realizada por los coordinadores de actividades empresariales. Las deficiencias en este ámbito son un factor común en la...
Tanto si eres empresario como trabajador, ya sabes que en tu empresa es necesario gestionar la Coordinación de actividades empresariales mediante la documentación requerida por la inspección. ¿Qué doc...
Existen diversos casos en los que la Administración puede concurrir con otras empresas, teniendo por tanto la obligación de garantizar el cumplimiento del deber general de cooperación y de coordinació...
A menudo se habla de establecer los medios de coordinación de actividades empresariales como una obligación a establecer por el empresario en su centro de trabajo, lo cual es cierto, pero ¿a qué nos r...
Se denomina EPI a «cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como...
El Real Decreto 171/2004 establece, que entre las empresas concurrentes en un mismo centro de trabajo, debe producirse un intercambio de información respecto a los riesgos específicos de las actividad...
BBVA, Henkel Ibérica, FNAC o Liberty Seguros son algunos de los ganadores en esta edición, en la que Metacontratas ha sido colaborador. Los ganadores han resultado seleccionados por su contribución al...
El trabajo en las plantas industriales exige una buena gestión de la coordinación de actividades empresariales. Esta coordinación se realiza entre las empresas que intervienen, tanto a nivel de contro...
Entre los medios de coordinación más importantes para evitar la accidentabilidad en tu empresa, debes contar con la presencia en tu centro de trabajo de una o más personas encargadas de la Coor...
La organización ha dado a conocer los 46 finalistas de la primera edición de los premios Prevencionar que reconocen el esfuerzo de profesionales y organización en la prevención de riesgos laborales. &...
Si eres empresario y vas a contratar a trabajadores extranjeros, debes saber que en la Coordinación de Actividades Empresariales con empresas extranjeras se debe aplicar lo dispuesto en el RD 171/2004...
Tanto si eres empresario como trabajador, sabes que a la hora de llevar a cabo la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE), antes y durante la realización de los trabajos, ya sea en la construc...
Como ya sabemos, cualquier empresario que disponga de trabajadores por cuenta ajena, debe garantizar la seguridad y salud de sus trabajadores. Es por ello que el incumplimiento por los empresarios de ...
En la Coordinación de Actividades Empresariales, y desde el punto de vista de riesgos especiales en actividades peligrosas, puedes encontrar diferentes Reales Decretos y Normativas al respecto que te ...
Cuando hablamos de la Coordinación de Actividades Empresariales en Hospitales, conviene recordar que la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, establece en su artículo 18 la obligación que t...
Los centro comerciales están llenos de negocios independientes dentro de un mismo centro de trabajo y el centro comercial debe coordinar a todos estos para que haya un correcto funcionamiento del cent...
El deber de cooperación entre empresas establecido por el RD 171/2004 de Coordinación de Actividades Empresariales toma forma en 2011 con la publicación de la Guía de Buenas Prácticas en materia de Ac...
Seguramente hayas oído hablar de la prevención de riesgos laborales, pero, ¿Te has preguntado alguna vez si dentro de tu empresa hay activo un plan de prevención o si tu empresa necesita disponer de e...
Si eres un contratista que trabaja (o piensas trabajar) con un ayuntamiento, es probable que te resulte familiar la presentación reiterada de la documentación exigida por las normas para las contratac...
Si eres una empresa de trabajo temporal o usuario de ellas y has llegado aquí, es por que seguramente estas cansado de explicar o que te expliquen la enorme cantidad de documentación que deben entrega...
¿Sabes qué obligaciones tienes si quieres celebrar un espectáculo? ¿Qué aspectos legales necesitas para organizar un evento? Si aún no conoces las ventajas de una plataforma de coordinación de activid...
Tanto si eres autónomo como si formas parte de una empresa que habitualmente trabaja con autónomos, seguro que en algún momento ha surgido la pregunta: «¿cumple este autónomo la normativa de prevenció...
Hoy en día, la correcta gestión de documentación referente a la coordinación de actividades empresariales, pretende ser una vía de solución a los problemas que surgen, a las empresas constructo...
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.