Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo

El Consejo de Ministros, reunidos el pasado 14 de marzo de 2023, aprobó la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, consenso entre la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y los interlocutores sociales.
Los exoesqueletos y sus aplicaciones

Los exoesqueletos y sus aplicaciones. Hoy te contamos qué son estos dispositivos y cómo pueden ayudarnos en nuestra actividad y a prevenir lesiones en el ámbito laboral.
Alteradores endocrinos

Existen sustancias químicas que son perjudiciales para para nuestra salud, pudiendo provocar la alteración endocrina.
Un alterador endocrino es una sustancia química exógena (o varias) que altera las funciones del sistema endocrino provocando efectos adversos en la salud del individuo o sus descendientes.
El INSST dispone de dos documentos oficiales para identificar, evaluar y controlar de forma adecuada los riesgos que puedan suponer éstos para la salud de los trabajadores.
Cómo prevenir accidentes del sector transportes en carretera

Prevención de accidentes graves y mortales en el sector transporte de mercancías por carretera Dentro del sector transporte, ya sea de personas o mercancías, existe un gran número de riesgos asociados al conductor, al vehículo y a la carga transportada que son necesarios conocer para garantizar la seguridad en este tipo de trabajos. Por eso […]
Clasificación de contaminantes químicos

¿Qué entendemos por contaminante? Antes de pasar a la clasificación de contaminantes químicos, aprenderemos qué es un contaminante. Según la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, se considera contaminante a toda aquella sustancia que se encuentra en el ambiente y que puede causar efectos nocivos para la […]
¿Qué es un desastre ambiental?

Cuando hablamos de desastre ambiental nos referimos a aquellos accidentes con un impacto en el ecosistema debido a la actividad humana. Estos desastres tienen consecuencias negativas para el entorno, tanto a nivel humano (podemos hablar de pérdida de calidad de vida en general) como a nivel animal y floral. Las consecuencias suelen perdurar durante varias […]
¿Es obligatorio la CAE en las Comunidades de propietarios?

Esta es una duda recurrente que se plantea entre las comunidades de vecinos. Lo primero que debemos saber es que la comunidad puede convertirse en un centro de trabajo al que acceden distintas empresas. Las comunidades tienen las mismas obligaciones en materia preventiva que otras empresas, y su incumplimiento puede derivar también en sanciones que […]
La prevención en las energías renovables

El crecimiento de las energías renovables Desde un tiempo atrás hasta nuestros días, el sector de las energías renovables ha experimentado un gran auge debido a sus características inagotables, sostenibles y asequibles. La toma de conciencia que ha tomado el ser humano respecto al cuidado del planeta y del medio ambiente han hecho posible el […]
Los delegados de prevención: ¿Qué son?

Desde que entrara en vigor la Ley PRL 31/1995 ha sido posible desarrollar una cultura preventiva donde se fomente la implicación y participación de los trabajadores en la empresa con relación a la prevención de riesgos laborales. Surge así la figura del delegado de prevención, como representante de los trabajadores con funciones específicas en materia […]