Konvergia, la única red de conectividad entre plataformas CAE ya es una realidad: ¡conviértete en Beta Tester!

Konvergia ya es una realidad. La única plataforma para la conexión e intercambio automático de documentos entre plataformas CAE ya está plenamente operativa y ha llegado para quedarse. Konvergia es una red de conexión fundada por las siete principales plataformas líderes de la Coordinación de Actividades Empresariales, que permitirá la máxima eficiencia en el intercambio […]
¿Nos hemos acostumbrado al ruido?

El RUIDO se ha convertido en parte de nuestro día a día, lo podemos encontrar en nuestro domicilio a la hora de pasar la aspiradora, en el tráfico de la calle, fábricas, pero estos ruidos suelen ser intermitentes, pero ¿qué ocurre si el ruido es parte de nuestra vida de forma constante? En base a […]
La señalización en la prevención de riesgos laborales

Uno de los objetivos primordiales en cualquier puesto de trabajo debe ser la seguridad y salud de todos y cada uno de los trabajadores. Es responsabilidad del empresario velar por el cumplimiento de estas medidas según lo establecido por la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales y el Art. 3 […]
Cómo prevenir el decremento del factor humano a través los EPEs

El factor humano ha sido y seguirá siendo a lo largo del tiempo determinante para la Prevención de Riesgos Laborales siendo los riesgos psicosociales a día de hoy un elemento en auge en lo que respecta a la dificultad del buen funcionamiento empresarial. Una forma de prevenir el crecimiento de estos riesgos se basa en […]
Coordinación de actividades empresariales, ¿Cuáles son mis responsabilidades?

Como ya sabemos, la coordinación de actividades empresariales tiene su base jurídica en el artículo 42 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, cuyo desarrollo encontramos en el RD 171/2004, de coordinación de actividades empresariales. ¿Tenemos claras las responsabilidades CAE en las que podemos incurrir? Tal como se indica en el […]
Riesgos en el trabajo con amianto y enfermedades ocasionadas

Hoy en día somos cada vez más conscientes del riesgo que supone la exposición a agentes biológicos, y la importancia de protegerse frente a ellos lo máximo posible. Hoy venimos a hablar del Amianto, un elemento utilizado frecuentemente años atrás en el sector de la construcción, cuyos efectos a largo plazo deterioran notablemente la salud […]
La resiliencia, protagonista en el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Hoy, 28 de abril, celebramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo en las empresas. La campaña anual elegida por la OIT en esta ocasión ha sido: “Anticiparse a las crisis, prepararse y responder – Invertir hoy en sistemas resilientes de Seguridad y Salud en el Trabajo”. El objetivo no es […]
Responsabilidades de la empresa contratista ante un accidente de trabajo

¿Qué se considera Accidente de Trabajo? El INSS lo define de la siguiente manera: “Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”. De la anterior definición, podemos obtener las siguientes conclusiones: Lesión corporal implica que un agente externo […]
El aspecto psicológico en un proceso de vacunación

Las vacunas son una intervención sanitaria preventiva muy efectiva. Nos protegen a nosotros mismos y al entorno, nos ayuda a controlar enfermedades raras y erradicarlas, proporcionan un beneficio social y económico y, sobre todo, salva vidas, que es el beneficio más importante. A pesar de todo ello, en los últimos días se está poniendo el […]
¿Qué es la ergonomía en la oficina?

Si hablamos de ergonomía, hacemos referencia a la ciencia que estudia cómo deben diseñarse las herramientas y los ambientes de trabajo. Ello conlleva a conseguir un espacio de trabajo totalmente adecuado a las capacidades y limitaciones físicas y mentales del trabajador. Cuando aplicamos conocimientos de la ergonomía se pretende que el empleado no sufra lesiones […]