Notificación de accidentes de trabajo, ¿dónde, cómo y cuándo?

El empresario tiene la obligación de notificar a la autoridad laboral los daños para la salud de los trabajadores a su cargo que se produzcan con motivo del desarrollo de su trabajo, conforme al artículo 23.3 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Tipos de notificaciones de accidentes laborales Según sea el caso, […]

Trabajadores Especialmente sensibles y su adaptación en la empresa

Se denomina trabajadores especialmente sensibles a aquellos trabajadores que por sus características personales o estado biológico conocido (incluido los que tengan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial) son sensibles a los riesgos derivados del trabajo. Plan de actuación El procedimiento de actuación con los trabajadores especialmente sensibles cuenta con 2 acciones imprescindibles: […]

Plan de igualdad en la empresa

Seguro que muchas veces habréis oído hablar de un Plan de Igualdad en la empresa, pero… ¿Qué es exactamente? ¿De qué se compone? ¿Qué empresas están obligadas a tenerlo? Hoy resolveremos todas tus dudas… ¡Sigue leyendo! ¿Qué es un Plan de Igualdad? Un Plan de igualdad es un conjunto de medidas destinadas a eliminar toda […]

El acoso sexual en la empresa; ¿Qué es y cómo prevenirlo?

“El acoso sexual en el trabajo es un fenómeno extendido que se denuncia poco pero que se juzga todavía menos”; así comienza el periódico El País uno de sus artículos publicados en el año 2019 sobre el acoso laboral de índole sexual, y sobre el que hoy hablaremos para poner de manifiesto la denuncia social contra este tipo de […]

2020, un año con menos accidentes laborales

Recientemente se ha publicado el informe de Accidentes de Trabajo en España. Este estudio lo elabora anualmente el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Hay que destacar que el informe de 2020 viene marcado por la pandemia del COVID-19 y por tanto debido a la caída de la actividad, así como a la subida del […]

Prevención de riesgo por estrés térmico

En el mundo laboral existen muchos factores que pueden suponer un riesgo para la salud física y mental de los trabajadores según qué tareas desempeñen, pero hay determinados oficios que entrañan más peligro que otros en cuestiones de seguridad y salud, como aquellos trabajos desempeñados al aire libre (construcción, ganadería, obra pública, agricultura, etc.). En […]

Reskilling y Upskilling: ¿qué son?

Estos dos anglicismos cada vez tienen más peso en el ámbito empresarial, pero ¿qué significan en realidad y cuál es su verdadera importancia? • Reskilling. Nos referimos al reciclaje profesional, capacitación de un empleado para otro puesto laboral mediante nuevas habilidades.Normalmente se lleva a la práctica ante la necesidad de cubrir alguna vacante y no […]

Expectativa VS realidad MetaContratas

En artículos anteriores como Resolvemos Tus Dudas Sobre MetaContratas, os explicábamos qué es MetaContratas, pero ¿sabes por qué deberías elegirnos? Cada vez hay más plataformas en el mercado que nos permiten gestionar nuestra documentación CAE, nos ayudan con el control de acceso o con el registro horario. Ahora bien … ¿Cuál elegir? Exacto, MetaContratas no […]

Seguridad en Máquinas: Marcado CE

¿Qué es el Marcado CE? En primer lugar, hay que destacar que el marcado CE es una marca europea que tiene como finalidad el testimonio por parte del fabricante de que su producto cumple con unos requisitos legales y técnicos en materia de Seguridad. Para que un producto pueda ser comercializado en la Unión Europea […]