Bienestar emocional

Si hablamos de bienestar emocional nos estamos refiriendo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a “el estado de ánimo en el cual la persona se da cuenta de sus propias aptitudes, puede afrontar las presiones normales de la vida, trabajar productivamente y contribuir a la comunidad”. Es imprescindible trabajar nuestras emociones para llegar […]
Libro de subcontratación

El libro de subcontratación es el documento en el cual el contratista debe reflejar por orden cronológico desde el comienzo de los trabajos, todas las subcontrataciones realizadas en la obra con empresas subcontratistas y autónomos. Al igual que al libro de incidencias es obligatorio tenerlo en la obra. El libro de subcontratación tiene como finalidad […]
Tecnoestrés: tipos y consecuencias

Seguro que alguna vez hemos escuchado el término “tecnoestrés”, pero ¿en qué consiste?Según el INSST, el tecnoestrés se refiere al “estrés derivado de la introducción y el uso de las nuevas tecnologías en el trabajo, que conlleva efectos psicosociales negativos derivados del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Consiste en una […]
Prácticas para liderar en Prevención de Riesgos Laborales

En nuestro artículo Liderazgo en Seguridad y Salud en el Trabajo tratamos el concepto de liderazgo desde la óptica de la prevención y mencionamos 3 aspectos claves para mejorar la capacidad de influencia en seguridad.A continuación, hablamos sobre los objetivos y beneficios de esta competencia y hacemos un listado de algunas de las acciones y […]
El síndrome del edificio enfermo

Seguro que alguna vez has estado en un espacio cerrado y/o poco ventilado y has sentido cierta incomodidad física, como respiración pesada, picor en la garganta o en los ojos, humedad en el ambiente, entre otras. Ahora imagina trabajar constantemente en estas circunstancias… No parece muy cómo, ¿No? Este tipo de sintomatología cuando nos encontramos […]
Higiene Industrial

¿Qué entendemos por Higiene Industrial? Se define como la ciencia y el arte de reconocer, evaluar y controlar los factores ambientales y el estrés que pueden causar enfermedad, daño para la salud o ineficacia entre los trabajadores. Podemos destacar 3 principales objetivos de esta disciplina: Protección de la salud de los trabajadores. Protección del medioambiente. […]
Gestión emocional: Qué es y para qué sirve

Para comenzar este artículo es imprescindible comenzar describiendo qué es la gestión emocional. La gestión emocional se puede definir como el conjunto de procesos psicológicos que hacen que las personas podamos identificar cada una de nuestras emociones. No se trata de saber controlar completamente las emociones sino de reconocerlas y saber ajustarlas a nuestra estabilidad […]
¿cómo afecta el cambio de horario de invierno a mi trabajo?

Sí, yo también lo he notado. Sensación de cansancio, aumento de la dificultad para concentrarse, cambios de humor y en el estado de ánimo…Son alguna de las consecuencias que provoca en nuestro organismo el cambio de horario, pero ¿cómo nos afecta en nuestro entorno laboral? Te lo contamos.
Liderazgo en Seguridad y Salud en el trabajo.

Podemos entender el liderazgo en Prevención de Riesgos Laborales como la capacidad de la dirección y de los mandos intermedios para crear un plan y unos valores compartidos por toda la organización que promueva la integración de la acción preventiva en todas las decisiones empresariales.
Fichas de seguridad de los productos químicos

¿Qué son las fichas de seguridad para los productos químicos? Se trata de un documento que contiene información detallada sobre un producto químico y sobre las propiedades físicas y químicas, así como información sobre la seguridad y riesgos de medio ambiente que se puedan ocasionar. En estas fichas se facilita la información sobre cómo trabajar […]