El nuevo contrato indefinido adscrito a obra y la temporalidad en la construcción

La alta temporalidad en el sector de la construcción es un problema cuyas consecuencias tienen un impacto directo tanto en la siniestralidad laboral como en las condiciones laborales de todos aquellos trabajadores que son contratados bajo esta modalidad contractual. Si bien la nueva reforma laboral ha eliminado por completo el contrato por obra o servicio, […]

Workaholic

Como hemos visto en la primera parte del artículo, el workaholic se trata de la necesidad incontrolable o impulsiva de estar conectado al trabajo constantemente o estar realizando tareas relacionado con el mismo.  Esta carga y responsabilidad de trabajo es extrapolada a la jornada laboral llegando incluso a provocar problemas a nivel personal y social. […]

Plan de igualdad en la empresa

Seguro que muchas veces habréis oído hablar de un Plan de Igualdad en la empresa, pero… ¿Qué es exactamente? ¿De qué se compone? ¿Qué empresas están obligadas a tenerlo? Hoy resolveremos todas tus dudas… ¡Sigue leyendo! ¿Qué es un Plan de Igualdad? Un Plan de igualdad es un conjunto de medidas destinadas a eliminar toda […]

Reskilling y Upskilling: ¿qué son?

Estos dos anglicismos cada vez tienen más peso en el ámbito empresarial, pero ¿qué significan en realidad y cuál es su verdadera importancia? • Reskilling. Nos referimos al reciclaje profesional, capacitación de un empleado para otro puesto laboral mediante nuevas habilidades.Normalmente se lleva a la práctica ante la necesidad de cubrir alguna vacante y no […]

Mutuas de trabajo

Habíamos visto con anterioridad que las Mutuas de accidentes son el órgano legal es el encargado de gestionar las prestaciones económicas y legales cuando un trabajador ha sufrido algún daño derivado del trabajo, las definiciones de Accidente de Trabajo y Enfermedad Profesional, y qué requisitos deben cumplir ambos para ser considerados como tal, según la […]

Cesión ilegal de trabajadores

En base a nuestra jurisdicción, las empresas, de una manera lícita, tienen la opción de realizar su actividad por sí mismas o encargando su ejecución a un tercero. En este sentido, la subcontratación de parte de la actividad de una empresa con un tercero es regulada en el artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores. […]

Mutuas de accidentes de AT/EP

Se entienden por Mutuas, según el Artículo 80 de la 2ª sección del Real Decreto 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Seguridad Social las asociaciones privadas de empresarios constituidas mediante autorización del Ministerio de Empleo y Seguridad Social e inscripción en el registro especial dependiente de este, que tienen por finalidad colaborar en la gestión de la Seguridad Social

Registro de Empresas Acreditadas REA

Uno de los sectores más regulados en nuestro país es el de la construcción debido a su gran aportación al desarrollo económico y social que supone, ya que proporciona elementos de bienestar básicos en una sociedad al construir desde la infraestructura nacional (puentes, carreteras, hospitales, por ejemplo) hasta unidades de bienestar individual (viviendas, locales, etc.). […]

Indicadores de Calidad Ambiental

Adaptar los productos y/o servicios a la necesidad del público es fundamental para establecer una línea de trabajo y la consecución de objetivos que pretendemos conseguir, por lo que necesitamos contar con las herramientas que más se adapten a este procedimiento. En el artículo de hoy, nos centraremos en los indicadores de calidad ambiental, por […]

La cultura del Feedback

«El reconocimiento que reciben las personas en el contexto laboral hace que adquieran visibilidad. No se trata, en este caso, de otorgar a los empleados recompensas económicas o premios de cualquier índole, sino de hacerles saber que son importantes. Se trata de apreciar de forma explícita el aporte de valor a los procesos que realizan, […]