Clasificación de contaminantes químicos

¿Qué entendemos por contaminante? Antes de pasar a la clasificación de contaminantes químicos, aprenderemos qué es un contaminante. Según la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2008, se considera contaminante a toda aquella sustancia que se encuentra en el ambiente y que puede causar efectos nocivos para la […]
¿Qué es un desastre ambiental?

Cuando hablamos de desastre ambiental nos referimos a aquellos accidentes con un impacto en el ecosistema debido a la actividad humana. Estos desastres tienen consecuencias negativas para el entorno, tanto a nivel humano (podemos hablar de pérdida de calidad de vida en general) como a nivel animal y floral. Las consecuencias suelen perdurar durante varias […]
Los principios de la acción preventiva

Introducción: Imaginemos un supuesto: Piensa que formas parte de una empresa dueña de una fábrica a la que recientemente le han realizado una evaluación de riesgos con la siguiente situación: Se ha detectado que, para la limpieza, se combinan dos sustancias que son incompatibles y que pueden liberar sustancias peligrosas al aire en forma de […]
¿Qué agente extintor es el más adecuado?

Introducción: El fuego es un elemento a tener en cuenta en cualquier empresa, especialmente si se trata de empresas con una carga de fuego elevada (empresas con actividades que implican la manipulación/almacenaje de sustancias que pueden propiciar la aparición de un incendio). La aparición del fuego supone la coordinación de una serie de actuaciones previstas […]
La prevención en las energías renovables

El crecimiento de las energías renovables Desde un tiempo atrás hasta nuestros días, el sector de las energías renovables ha experimentado un gran auge debido a sus características inagotables, sostenibles y asequibles. La toma de conciencia que ha tomado el ser humano respecto al cuidado del planeta y del medio ambiente han hecho posible el […]
Los delegados de prevención: ¿Qué son?

Desde que entrara en vigor la Ley PRL 31/1995 ha sido posible desarrollar una cultura preventiva donde se fomente la implicación y participación de los trabajadores en la empresa con relación a la prevención de riesgos laborales. Surge así la figura del delegado de prevención, como representante de los trabajadores con funciones específicas en materia […]
Seguridad y Salud en las actividades de energías renovables

En los últimos años hemos visto como el sector de energías renovables ha experimentado un crecimiento notorio. Los planes gubernamentales, así como la necesidad real de encontrar una solución al agotamiento de las energías fósiles han sido claves en este crecimiento. Por su parte la prevención en este sector ha tenido un papel fundamental dado […]
Diferencias entre el eustrés y el distrés

¿Qué es el estrés? Si algo tenemos claro es que todas las personas en algún momento de nuestras vidas hemos sentido estrés provocado por cualquier situación: laboral, personal, social, etc. El estrés es una respuesta provocada por nuestro cuerpo ante una situación que se interpreta como peligrosa. En la mayoría de las ocasiones, el grado […]
Qué se considera riesgo grave e inminente

Definición según la ley Todos hemos oído algo acerca de los riesgos profesionales alguna vez en nuestras vidas. En la actualidad, gracias a los avances en la prevención de riesgos, es un término común en las empresas y poco a poco existe más concienciación acerca de su gestión. Se hace especial hincapié hoy día en […]
Prevención de riesgos en trabajos verticales

Se consideran trabajos verticales aquellos en los que el trabajador está suspendido mediante cuerdas, anclajes y dispositivos específicos, que permiten el desplazamiento en vertical a través de las cuerdas instaladas (líneas de trabajo y línea de seguridad) en la realización de trabajos en altura o profundidad. Entre los escenarios más comunes que requieren del uso […]