Fichas de seguridad de los productos químicos

¿Qué son las fichas de seguridad para los productos químicos? Se trata de un documento que contiene información detallada sobre un producto químico y sobre las propiedades físicas y químicas, así como información sobre la seguridad y riesgos de medio ambiente que se puedan ocasionar. En estas fichas se facilita la información sobre cómo trabajar […]

Especialidades preventivas II: Ergonomía y Psicosociología Aplicada

La ergonomía y psicosociología aplicada es una de las 4 especialidades preventivas que cumplimentan la prevención de riesgos laborales. Así, la Ergonomía es “el estudio de las condiciones de adaptación de un lugar de trabajo, máquina, vehículo, etc, a las características tanto psicológicas como físicas del trabajador”. Por lo que la ergonomía siempre busca un […]

Especialidades preventivas I: Seguridad en el Trabajo

En el artículo ¿Por qué mi empresa debe tener concertarda una modalidad preventiva y qué especialidades tiene que cubrir?  identificamos las distintas modalidades preventivas que una empresa debe tener concertada según el Reglamento de los Servicios de Prevención y describimos, brevemente, en qué consisten las cuatro especialidades preventivas: seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía […]

Vigilancia de la Salud

Antes de entrar a analizar el concepto amplio de Vigilancia de la Salud, hay que destacar que es habitual confundir los términos de Vigilancia de la Salud con el término de Reconocimiento Médico debido a que es la principal herramienta para realizar la Vigilancia, aunque esto es erróneo, dado que los reconocimientos realizados a los […]

Consejos para una desconexión digital fuera del horario de trabajo

Según diversos estudios, un 30% de los españoles no llega a desconectar siquiera durante las vacaciones al ser incapaces de desvincularse mentalmente de los temas laborales. Todo esto puede llegar a desembocar en una serie de problemas tanto físicos como mentales.

Cambio climático y Seguridad en el Trabajo

Siempre hemos hablado del cambio climático, y cada vez más, presenciamos fenómenos meteorológicos extremos como cambios bruscos de temperatura o fuertes borrascas, pero ¿realmente somos conscientes de cómo puede afectar a nuestras vidas? Y más concretamente ¿a nuestra seguridad laboral? ¿Cómo afecta el cambio climático en la Seguridad laboral? Ya sabemos, que el cambio climático […]

Protección de la maternidad en la empresa

Uno de los aspectos más valorados e importantes para los trabajadores es la conciliación de la vida profesional y la familiar, de manera que se pueda cumplir con las obligaciones laborales sin dejar de disfrutar de la vida personal, por lo que es fundamental ser conocedores de nuestros derechos y obligaciones como trabajadores. Hoy nos […]

¿Qué ocurre con las pantallas de visualización de datos?

Desgranando el articulado del Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización, definimos pantalla de visualización de datos (PVD) como toda pantalla alfanumérica o gráfica, independientemente del método de representación visual utilizado. Dado nuestro actual estilo de vida, estas […]

Desconexión digital fuera del horario de trabajo

Actualmente si existe alguna acción que todas las personas deberían hacer una vez finalizada su jornada de trabajo es desconectar de las tareas y preocupaciones laborales existentes en la vida laboral del empleado. Sin embargo, no es poco común encontrarnos a muchas personas atendiendo llamadas, respondiendo e-mails, etc, ya una vez finalizada dicha jornada laboral. […]

Síndrome posvacacional

La gran mayoría de nosotros bromeamos con “depresiones posvacacionales” tras la vuelta a nuestras respectivas rutinas, pero ¿existe realmente este sentimiento? Te contamos de qué se trata y cómo podemos prevenir sus síntomas. Tengo Síndrome Posvacacional Así es, vuelta al trabajo, vuelta a la rutina y en lugar de sentirnos más despejados, nuestra sensación es […]