La inteligencia emocional, qué es y qué relación tiene con la prevención de riesgos

Introducción Las emociones son parte inseparable del ser humano como especie, un elemento que ha permitido conectar a los individuos con sus semejantes a través de las épocas. Es por tanto algo que está integrado en nuestro ADN y permite al ser humano no solo identificar estados anímicos de las personas, sino que además está […]
El reconocimiento médico. Pieza fundamental en la Vigilancia de la Salud de los trabajadores.

El reconocimiento médico, ¿qué es? Un reconocimiento médico es un examen de salud individual y específico para cada trabajador en función de los riesgos a los que está expuesto en su puesto de trabajo. Su finalidad es establecer la aptitud laboral para el puesto de trabajo intentando detectar posibles alteraciones o patologías que, teniendo origen […]
La contratación fraudulenta

Introducción España es uno de los países de la Unión Europea con mayor tasa de trabajo temporal (hasta un 27% en el año 2019, previo a la pandemia), situándose bastante por encima de la tasa media europea, con un 13%. Es de lo más común entrar en el mundo laboral a través de contratos temporales, […]
Nuevas técnicas de aprendizaje preventivo: La realidad virtual en la formación.

Nuevas tecnologías: ¿Alguna vez te has parado a pensar en cuántos tipos de tornillos existen? Incontables, ¿verdad? Pueden clasificarse por cabezales, material del que están hechos, aplicación y longitud. Todos cumplen un propósito específico y el motivo de su creación no es otro que poder adaptarse a cualquier situación posible. Es curioso, pero a medida […]
La inteligencia artificial aplicada en la prevención

¿Qué entendemos por inteligencia artificial? Es un concepto que en los últimos años está en boca de todos precisamente por su avance (imparable) y por la capacidad que se prevé que tendrá dado que cambiará el mundo tal y como lo conocemos hoy en día. Podemos realizar una primera aproximación de la definición de la […]
¿Qué es la felicidad laboral?

La felicidad en el ámbito laboral consiste en alcanzar el bienestar de los trabajadores de la empresa mediante un buen clima laboral, un espacio confortable de trabajo, tener oportunidad de desarrollarse profesionalmente, obtener motivación diaria y reconocimiento del trabajo. Con todo ello, es fundamental hacer hincapié en que, en la actualidad, el sueldo como tal […]
La autogestión del tiempo como factor de riesgos psicosociales en el trabajo autónomo digital

El trabajador autónomo o freelance de la era digital es una de las figuras que han surgido como consecuencia del avance y la evolución de los nuevos tipos de relaciones laborales en las que el trabajador no tiene una relación contractual laboral tradicional, sino más bien una relación “mercantil” con una empresa o particular a […]
Los mandos intermedios en prevención de riesgos laborales

La integración de la prevención de riesgos laborales en todos los niveles de la empresa es fundamental para conseguir un entorno de trabajo seguro. Los mandos intermedios son una figura clave para lograr este objetivo. Como enlace entre la dirección y los trabajadores se convierten en una pieza fundamental para transmitir la cultura preventiva en […]
El error humano en el mundo empresarial

El error humano, ¿causa o consecuencia? La prevención de riesgos es un elemento imprescindible en las empresas, y su gestión es compleja, hasta el punto en el que no siempre es posible prever todos los factores que afectan a la seguridad en el puesto debido a la complejidad y diversidad de todos ellos. Los errores […]
Cómo gestionar los turnos rotativos o nocturnos

Introducción Hoy en día existen una gran variedad de puestos de trabajo, con unas características muy concretas, y que requieren ciertos conocimientos y experiencias que cualifican al empleado para ese puesto. Es precisamente por esta variedad de empleos que existen diversos tipos de horario y de jornada, con el objetivo de desarrollar las tareas […]