Trabajo con riesgo eléctrico y su control documental

“Actualmente, la electricidad es la energía más utilizada en nuestra sociedad. Su gran difusión industrial y doméstica, unida al hecho de que no es perceptible por el oído ni por la vista hace que sea una fuente de accidentes importante. Los accidentes eléctricos, aunque no son muy numerosos, dan lugar en la mayoría de los […]
Trabajar en espacios confinados

En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores a su servicio en todos los aspectos relacionados con el trabajo según lo dispuesto en el Artículo 14 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Quedando de manifiesto la importancia de […]
EPIS y Prevención de riesgos laborales en trabajos en altura

Los riesgos en el puesto de trabajo están presentes en todo momento y en cualquier ámbito laboral al que nos dediquemos, por lo que es fundamental identificar dichos riesgos y tomar las medidas de prevención necesarias para su eliminación. El empresario está obligado a proporcionar EPIS a sus empleados En este Real Decreto se recoge […]
Equipos De Protección Individual En La Construcción

¿Que son los EPIS? Seguramente al pasar cerca de una obra, habrás visto carteles indicando diferentes señales relacionadas con los equipos de seguridad obligatorios que deben portar los trabajadores de dicho emplazamiento, pero ¿sabes qué es cada uno de ellos? Aunque muchas de estas señalizaciones son bastante intuitivas, hoy queremos profundizar en los Equipos de Protección […]
Equipos de protección individual en la Construcción

Seguramente al pasar cerca de una obra, habrás visto carteles indicando diferentes señales relacionadas con los equipos de seguridad obligatorios que deben portar los trabajadores de dicho emplazamiento, pero ¿sabes qué es cada uno de ellos? Aunque muchas de estas señalizaciones son bastante intuitivas, hoy queremos profundizar en los Equipos de Protección Individuales, saber un […]
¿Cuáles son las obligaciones mínimas del empresario en cuanto a la Prevención de Riesgos Laborales?

Como bien es sabido, el empresario es el principal responsable de la seguridad y salud de todos los empleados que están a su cargo. Por ello, las obligaciones establecidas por la ley para sobrellevar dicha responsabilidad son: Protección de los trabajadores: Es la obligación más importante del empresario, puesto que siempre será el objetivo fundamental […]
Designación de recurso preventivo

Antecedentes La figura del recurso preventivo pretende paliar uno de los déficits generados en las empresas como consecuencia de la externalización de la actividad preventiva. Nos referimos en este punto a la contratación de un Servicio de Prevención Ajeno (SPA) que suele ser el método elegido por la mayoría de las pymes, o bien Servicios […]
¿Por qué mi empresa debe tener concertada una modalidad preventiva y qué especialidades tiene que cubrir?

Todas las empresas deben tener concertada algún tipo de modalidad preventiva debido a que el empresario debe llevar a cabo una correcta organización de los recursos necesarios en lo conveniente al desarrollo de las actividades preventivas, según el capítulo 3 del Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997, de 17 de enero). Diferentes […]
¿Por qué es importante la prevención de riesgos en mi empresa? ¿Cómo puedo hacer que sea más sencilla su gestión?

Hasta hace unos meses nadie se imaginaba la prevención como una necesidad, sin embargo ahora somos conscientes que es mejor prevenir que curar. Este mismo pensamiento debemos llevarlo a nuestra empresa y saber que, independientemente de cuál sea el sector, es importante llevar una adecuada prevención de riesgos dentro de ella, ya que nos ayudará […]
Conoce las infracciones y sanciones administrativas (Real Decreto Legislativo 5/2000)

Podrías estar incurriendo en infracciones preventivas que podrían derivar en sanciones administrativas y no ser consciente de ello. Aquí te explicamos concretamente cuáles son esas infracciones para que puedas evitarlas, y si quieres ampliar información siempre puedes consultar el Real Decreto legislativo 5/ 2000, del 4 de agosto por el que se aprueba el texto […]