Coordinación de actividades empresariales, ¿a qué está orientada?

En el marco legislativo, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales está orientada más a evitar los daños tanto materiales como personales que a actuar cuando estos ya se han producido. Actualmente las tasas de accidentes y mortalidad en el entorno laboral siguen siendo muy altas por diferentes motivos: exceso de confianza, desconocimiento, negligencia, […]
¿Cuáles son las obligaciones mínimas del empresario en cuanto a la Prevención de Riesgos Laborales?

Como bien es sabido, el empresario es el principal responsable de la seguridad y salud de todos los empleados que están a su cargo. Por ello, las obligaciones establecidas por la ley para sobrellevar dicha responsabilidad son: Protección de los trabajadores: Es la obligación más importante del empresario, puesto que siempre será el objetivo fundamental […]
Designación de recurso preventivo

Antecedentes La figura del recurso preventivo pretende paliar uno de los déficits generados en las empresas como consecuencia de la externalización de la actividad preventiva. Nos referimos en este punto a la contratación de un Servicio de Prevención Ajeno (SPA) que suele ser el método elegido por la mayoría de las pymes, o bien Servicios […]
¿Por qué mi empresa debe tener concertada una modalidad preventiva y qué especialidades tiene que cubrir?

Todas las empresas deben tener concertada algún tipo de modalidad preventiva debido a que el empresario debe llevar a cabo una correcta organización de los recursos necesarios en lo conveniente al desarrollo de las actividades preventivas, según el capítulo 3 del Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997, de 17 de enero). Diferentes […]
¿Conoces la importancia de la formación homologada?

Hoy en día, existe una gran variedad y oferta formativa para prácticamente cualquier sector, lo que nos facilita tener acceso a nuevas herramientas y conocimientos, además de adquirir unas habilidades prácticas en el campo en el que nos queremos desarrollar. En el presente artículo nos centraremos en la formación en materia de prevención de riesgos […]
¿Por qué es importante la prevención de riesgos en mi empresa? ¿Cómo puedo hacer que sea más sencilla su gestión?

Hasta hace unos meses nadie se imaginaba la prevención como una necesidad, sin embargo ahora somos conscientes que es mejor prevenir que curar. Este mismo pensamiento debemos llevarlo a nuestra empresa y saber que, independientemente de cuál sea el sector, es importante llevar una adecuada prevención de riesgos dentro de ella, ya que nos ayudará […]
Real Decreto 171/2004, una aproximación a la norma y a quién atañe

Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. En el contexto económico y social en el que nos movemos actualmente la relación e interacción entre múltiples empresas es […]
¿Conoces todos los puntos sobre la Ley Reguladora de subcontratación en el sector de la construcción?

La ley 32/2006 de 18 de octubre, Reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción entró en vigor el 18 de abril de 2007 y desde entonces todo lo recogido en ella es de obligado cumplimiento bajo sanción administrativa. El objeto de la ley es el de mejorar las condiciones de trabajo en […]
Necesito controlar el acceso de mis subcontratas/proveedores, ¿cómo puedo hacerlo?

A raíz de que el Real Decreto 171/2004 de 30 de enero viese la luz, las empresas empezaron a familiarizarse con el término Coordinación de Actividades Empresariales, coloquialmente conocido como «CAE». El objetivo del mismo es regular y controlar todas aquellas relaciones contractuales que puedan darse en un centro de trabajo en términos de prevención […]
5 Ventajas de externalizar la gestión documental

Con la publicación del Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales se trata los distintos supuestos en los cuales es necesaria la coordinación de actividades empresariales y […]