CAE del sector transporte. Nueva normativa de transportistas nacionales y desplazados

La realización de la Coordinación de Actividades Económicas en el sector del transporte puede ser una tarea tediosa debido principalmente a la naturaleza de la actividad dado que en muchas ocasiones estos empresarios desconocen el centro de trabajo al que tienen que acceder con tiempo suficiente para realizar una adecuada preparación de la documentación exigida. […]
¿Qué es el salario emocional?

Es una realidad que el concepto de salario emocional es una idea moderna que está directamente relacionada con las demandas y necesidades profesionales que surgen en el ámbito laboral. Así, el salario emocional está asociado a la gratificación del trabajador incluyendo cuestiones no económicas, con la finalidad de satisfacer todas las necesidades familiares, profesionales y […]
Diferencias entre el “Plan de prevención” y la “Planificación de la actividad preventiva”

En Metacontratas sabemos que la coordinación de actividades empresariales requiere en ocasiones mover una gran cantidad de documentos y no siempre es fácil entender qué se pide. En este artículo te explicamos la diferencia entre dos documentos engañosamente parecidos y cómo se integran en la gestión preventiva de la empresa para que puedas desenvolverte como […]
¿Cómo actuar ante una emergencia en el trabajo? Primeros auxilios en el entorno laboral

Cuando ocurre un accidente, ya sea en ámbito laboral o no, las personas que están cerca deben saber cómo actuar para poder ayudar al accidentado. Los primeros auxilios consisten en el conjunto de actuaciones y técnicas que realiza el auxiliador de forma inmediata a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, con […]
Cómo conseguir una adecuada gestión del tiempo

La definición de la palabra “tiempo” siempre ha estado influenciada por diferentes contextos, valores y creencias. El tiempo puede definirse como agente organizador de la vida social, que supone una sincronización y aceptación generalizada de los horarios de trabajo y descanso, de los ritmos de intensidad en las tareas y de las pautas sociales en […]
La Evaluación de Riesgos de una empresa. ¿Por qué es tan importante?

Como venimos contando en muchos artículos anteriores, la protección de la seguridad y salud de los trabajadores de una empresa debe ser una de las labores principales del empresario. Llevarla a cabo no siempre es fácil, ya que se deben contemplar muchos aspectos para determinar los riesgos existentes en las instalaciones, en la maquinaria, lo […]
Planes de autoprotección

Definición de Plan de Autoprotección En base al Real Decreto 393/2007 por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros y establecimientos, el Plan de Autoprotección (PAU) es el documento que establece el marco orgánico y funcional previsto con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y […]
Higiene del sueño

La higiene del sueño consiste en llevar a cabo diversas técnicas y hábitos para conseguir un sueño mucho más efectivo y reparador. Estas técnicas hacen que se fomente el estado de alerta diurno y se evite el desencadenamiento de otros trastornos del sueño. Así, no llevar una buena higiene del sueño puede provocar diversos trastornos […]
EL CÁNCER EN EL ÁMBITO LABORAL

En España se diagnostican cada año aproximadamente 160.000 casos de cáncer, de los cuales casi 100.000 son mortales, siendo esta causa de muerte la segunda más frecuente por detrás de las enfermedades cardiovasculares. En muchas ocasiones las causas del cáncer son multifactoriales o incluso se ocasionan sin una causa-efecto conocida, sin embargo, en relación con […]
El nuevo contrato indefinido adscrito a obra y la temporalidad en la construcción

La alta temporalidad en el sector de la construcción es un problema cuyas consecuencias tienen un impacto directo tanto en la siniestralidad laboral como en las condiciones laborales de todos aquellos trabajadores que son contratados bajo esta modalidad contractual. Si bien la nueva reforma laboral ha eliminado por completo el contrato por obra o servicio, […]