Workaholic

Como hemos visto en la primera parte del artículo, el workaholic se trata de la necesidad incontrolable o impulsiva de estar conectado al trabajo constantemente o estar realizando tareas relacionado con el mismo. Esta carga y responsabilidad de trabajo es extrapolada a la jornada laboral llegando incluso a provocar problemas a nivel personal y social. […]
La adicción al trabajo

Todos tenemos responsabilidades, en nuestra familia, en nuestros hogares, con nuestros círculos cercanos, en el trabajo… pero ¿qué ocurriría si estas responsabilidades se convirtieran en nuestra única prioridad y no pudiéramos desconectar ni un minuto del día de ellas? Eso es lo que les ocurre a los adictos al trabajo o “Workaholics”, su necesidad de […]
¿Qué es la fatiga visual?

Aunque pueda parecer que es una patología, la fatiga visual realmente es una molestia frecuente que aparece cuando se realiza algún esfuerzo visual excesivo y continuo. Esto ocurre cuando se pasa mucho tiempo utilizando la visión fija durante un tiempo o al realizar cambios de enfoque de lejos a cerca. ¿Cuáles son sus causas? La […]
Nuevos riesgos a los que nos enfrentamos: Nanotecnología

La nanotecnología se presenta como un factor clave del crecimiento económico durante las próximas décadas. Promete crear millones de puestos de trabajo, así como un significativo avance de nuestra calidad de vida, sin embargo, no debemos obviar que, ante este hecho tan positivo, encontramos también una cara oculta que serán los nuevos riesgos asociados a […]
Cómo gestionar una auditoría sin morir en el intento

Todo sistema de gestión necesita de la mejora continua del sistema. En búsqueda de este progreso, los profesionales que afrontan las auditorías en sus organizaciones, ya sean internas o externas, a menudo perciben el proceso como un juicio que tienen que sufrir y padecer cada “x” tiempo, y no como lo que realmente son las […]
Ansiedad anticipatoria

Sabemos que la ansiedad es un trastorno que desde siempre ha estado a la orden del día en un porcentaje muy alto de personas. Si bien es verdad que también ha ido en aumento desde que comenzó la pandemia provocada por la Covid-19 en la que se ha producido razonablemente una explosión de casos. De […]
¿Qué significa para ti cultura preventiva?

Han pasado alrededor de 40 años desde que nació el concepto de “cultura de seguridad”, ligado a incidentes mayores y al accidente nuclear de Chernobil ocurrido el 26 de abril de 1986. Concretamente, en el informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, apareció mencionada una “cultura de seguridad deficiente o pobre” como uno de […]
Conceptos clave sobre exposición a riesgos dérmicos

Entre los diferentes riesgos a los que se puede enfrentar un trabajador, encontramos la intoxicación a través de la piel de algún agente químico. La piel es el órgano más grande del ser humano y desempeña la función fundamental de protección y aislamiento frente al medio externo, protegiendo así de los agentes físicos. Además, aísla […]
La salud mental en el trabajo cómo nos afecta

La importancia de la salud mental y su influencia en el trabajo Seguro que alguna vez te has sentido sobrepasado por una situación, ya fuera personal o laboral, que te ha hecho sentir incapaz de afrontar un problema o situación que tenías delante. Es posible que esta situación se repita con más frecuencia de la […]
Relaciones sociales en el bienestar emocional

Si hay algún aspecto sobre el que se deba empezar a hablar en este artículo es sobre el significado de bienestar emocional. Como ya hemos visto también en nuestro artículo dedicado al “bienestar emocional”, este se puede definir como “el estado de ánimo caracterizado por sentirse bien, en armonía y tranquilidad, a gusto con nosotros […]