¿En qué aporta MetaContratas valor a su empresa?

Desde MetaContratas nos preocupamos por las necesidades de nuestros clientes, así como de nuestros usuarios. Nuestro compromiso por intentar facilitar la coordinación de actividades empresariales y el control documental es total, buscando de esta forma ahorrar tiempo y ganar en tranquilidad. Sin embargo, desde nuestra empresa hemos entendido que esto no es suficiente y en […]

Externalización del servicio CAE. Una visión desde los costes ocultos

La teoría de los costes ocultos desarrollada por Henri Savall y Véronique Zardet nos dice que, los resultados obtenidos por una organización no siempre reflejan plenamente lo ocurrido en el proceso que da origen a ellos. La contabilidad —como lenguaje de la organización— trata de reflejar los hechos económicos de la mejor manera; en algunos […]

Autónomos y la coordinación de actividades empresariales. Aspectos más importantes

En las relaciones de subcontratación, uno de los aspectos que más dudas genera es el tema de las obligaciones del empresario autónomo y su obligación en materia de prevención. En este aspecto hay que diferenciar entre autónomos con trabajadores a su cargo y sin trabajadores a su cargo. En el primer caso a efectos prácticos, […]

Coordinación de actividades empresariales, ¿a qué está orientada?

En el marco legislativo, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales está orientada más a evitar los daños tanto materiales como personales que a actuar cuando estos ya se han producido. Actualmente las tasas de accidentes y mortalidad en el entorno laboral siguen siendo muy altas por diferentes motivos: exceso de confianza, desconocimiento, negligencia, […]

Real Decreto 171/2004, una aproximación a la norma y a quién atañe

Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. En el contexto económico y social en el que nos movemos actualmente la relación e interacción entre múltiples empresas es […]

Necesito controlar el acceso de mis subcontratas/proveedores, ¿cómo puedo hacerlo?

A raíz de que el Real Decreto 171/2004 de 30 de enero viese la luz, las empresas empezaron a familiarizarse con el término Coordinación de Actividades Empresariales, coloquialmente conocido como «CAE».  El objetivo del mismo es regular y controlar todas aquellas relaciones contractuales que puedan darse en un centro de trabajo en términos de prevención […]

5 Ventajas de externalizar la gestión documental

Con la publicación del Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales se trata los distintos supuestos en los cuales es necesaria la coordinación de actividades empresariales y […]

¿Qué es un Coordinador de Actividades Empresariales?

Si tratamos de describir qué es un Coordinador de Actividades Empresariales (CAE), podemos decir que se trata de la figura en la que suele fijarse la Inspección de Trabajo para corroborar que se está llevando a cabo correctamente la coordinación de actividades empresariales concurrentes en un mismo centro de trabajo. ¿Cuándo es necesario y obligatorio […]

KONVERGIA, estandarización del proceso de la CAE

  Si tienes una plataforma CAE y quieres sumarte al proyecto, contacta con nuestros socios y súmate a este gran avance para la coordinación. Konvergia es una asociación que surge en reuniones iniciadas a principios del año 2018 y se constituye definitivamente en 2019, una vez constatada la viabilidad técnica de la comunicación entre las […]