El error humano en el mundo empresarial

El error humano, ¿causa o consecuencia? La prevención de riesgos es un elemento imprescindible en las empresas, y su gestión es compleja, hasta el punto en el que no siempre es posible prever todos los factores que afectan a la seguridad en el puesto debido a la complejidad y diversidad de todos ellos. Los errores […]
Cómo gestionar los turnos rotativos o nocturnos

Introducción Hoy en día existen una gran variedad de puestos de trabajo, con unas características muy concretas, y que requieren ciertos conocimientos y experiencias que cualifican al empleado para ese puesto. Es precisamente por esta variedad de empleos que existen diversos tipos de horario y de jornada, con el objetivo de desarrollar las tareas […]
Diferencias entre el “Plan de prevención” y la “Planificación de la actividad preventiva”

En Metacontratas sabemos que la coordinación de actividades empresariales requiere en ocasiones mover una gran cantidad de documentos y no siempre es fácil entender qué se pide. En este artículo te explicamos la diferencia entre dos documentos engañosamente parecidos y cómo se integran en la gestión preventiva de la empresa para que puedas desenvolverte como […]
¿Cómo actuar ante una emergencia en el trabajo? Primeros auxilios en el entorno laboral

Cuando ocurre un accidente, ya sea en ámbito laboral o no, las personas que están cerca deben saber cómo actuar para poder ayudar al accidentado. Los primeros auxilios consisten en el conjunto de actuaciones y técnicas que realiza el auxiliador de forma inmediata a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los acontecimientos, con […]
La Evaluación de Riesgos de una empresa. ¿Por qué es tan importante?

Como venimos contando en muchos artículos anteriores, la protección de la seguridad y salud de los trabajadores de una empresa debe ser una de las labores principales del empresario. Llevarla a cabo no siempre es fácil, ya que se deben contemplar muchos aspectos para determinar los riesgos existentes en las instalaciones, en la maquinaria, lo […]
Planes de autoprotección

Definición de Plan de Autoprotección En base al Real Decreto 393/2007 por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros y establecimientos, el Plan de Autoprotección (PAU) es el documento que establece el marco orgánico y funcional previsto con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y […]
Higiene del sueño

La higiene del sueño consiste en llevar a cabo diversas técnicas y hábitos para conseguir un sueño mucho más efectivo y reparador. Estas técnicas hacen que se fomente el estado de alerta diurno y se evite el desencadenamiento de otros trastornos del sueño. Así, no llevar una buena higiene del sueño puede provocar diversos trastornos […]
EL CÁNCER EN EL ÁMBITO LABORAL

En España se diagnostican cada año aproximadamente 160.000 casos de cáncer, de los cuales casi 100.000 son mortales, siendo esta causa de muerte la segunda más frecuente por detrás de las enfermedades cardiovasculares. En muchas ocasiones las causas del cáncer son multifactoriales o incluso se ocasionan sin una causa-efecto conocida, sin embargo, en relación con […]
La adicción al trabajo

Todos tenemos responsabilidades, en nuestra familia, en nuestros hogares, con nuestros círculos cercanos, en el trabajo… pero ¿qué ocurriría si estas responsabilidades se convirtieran en nuestra única prioridad y no pudiéramos desconectar ni un minuto del día de ellas? Eso es lo que les ocurre a los adictos al trabajo o “Workaholics”, su necesidad de […]
¿Qué es la fatiga visual?

Aunque pueda parecer que es una patología, la fatiga visual realmente es una molestia frecuente que aparece cuando se realiza algún esfuerzo visual excesivo y continuo. Esto ocurre cuando se pasa mucho tiempo utilizando la visión fija durante un tiempo o al realizar cambios de enfoque de lejos a cerca. ¿Cuáles son sus causas? La […]