Nuevos riesgos a los que nos enfrentamos: Nanotecnología

La nanotecnología se presenta como un factor clave del crecimiento económico durante las próximas décadas. Promete crear millones de puestos de trabajo, así como un significativo avance de nuestra calidad de vida, sin embargo, no debemos obviar que, ante este hecho tan positivo, encontramos también una cara oculta que serán los nuevos riesgos asociados a […]
Ansiedad anticipatoria

Sabemos que la ansiedad es un trastorno que desde siempre ha estado a la orden del día en un porcentaje muy alto de personas. Si bien es verdad que también ha ido en aumento desde que comenzó la pandemia provocada por la Covid-19 en la que se ha producido razonablemente una explosión de casos. De […]
¿Qué significa para ti cultura preventiva?

Han pasado alrededor de 40 años desde que nació el concepto de “cultura de seguridad”, ligado a incidentes mayores y al accidente nuclear de Chernobil ocurrido el 26 de abril de 1986. Concretamente, en el informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica, apareció mencionada una “cultura de seguridad deficiente o pobre” como uno de […]
Conceptos clave sobre exposición a riesgos dérmicos

Entre los diferentes riesgos a los que se puede enfrentar un trabajador, encontramos la intoxicación a través de la piel de algún agente químico. La piel es el órgano más grande del ser humano y desempeña la función fundamental de protección y aislamiento frente al medio externo, protegiendo así de los agentes físicos. Además, aísla […]
La salud mental en el trabajo cómo nos afecta

La importancia de la salud mental y su influencia en el trabajo Seguro que alguna vez te has sentido sobrepasado por una situación, ya fuera personal o laboral, que te ha hecho sentir incapaz de afrontar un problema o situación que tenías delante. Es posible que esta situación se repita con más frecuencia de la […]
Relaciones sociales en el bienestar emocional

Si hay algún aspecto sobre el que se deba empezar a hablar en este artículo es sobre el significado de bienestar emocional. Como ya hemos visto también en nuestro artículo dedicado al “bienestar emocional”, este se puede definir como “el estado de ánimo caracterizado por sentirse bien, en armonía y tranquilidad, a gusto con nosotros […]
Notificación de accidentes de trabajo, ¿dónde, cómo y cuándo?

El empresario tiene la obligación de notificar a la autoridad laboral los daños para la salud de los trabajadores a su cargo que se produzcan con motivo del desarrollo de su trabajo, conforme al artículo 23.3 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Tipos de notificaciones de accidentes laborales Según sea el caso, […]
Trabajadores Especialmente sensibles y su adaptación en la empresa

Se denomina trabajadores especialmente sensibles a aquellos trabajadores que por sus características personales o estado biológico conocido (incluido los que tengan reconocida la situación de discapacidad física, psíquica o sensorial) son sensibles a los riesgos derivados del trabajo. Plan de actuación El procedimiento de actuación con los trabajadores especialmente sensibles cuenta con 2 acciones imprescindibles: […]
El acoso sexual en la empresa; ¿Qué es y cómo prevenirlo?

“El acoso sexual en el trabajo es un fenómeno extendido que se denuncia poco pero que se juzga todavía menos”; así comienza el periódico El País uno de sus artículos publicados en el año 2019 sobre el acoso laboral de índole sexual, y sobre el que hoy hablaremos para poner de manifiesto la denuncia social contra este tipo de […]
2020, un año con menos accidentes laborales

Recientemente se ha publicado el informe de Accidentes de Trabajo en España. Este estudio lo elabora anualmente el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Hay que destacar que el informe de 2020 viene marcado por la pandemia del COVID-19 y por tanto debido a la caída de la actividad, así como a la subida del […]